Exportación Completada — 

Implementación de un Sistema de Control de Posición Neumática de una Carga Referencial de 5kg Mediante un Actuador Lineal y Tarjetas Pid Aplicado al Laboratorio de Control y Automatización

Descripción del Articulo

Actualmente, en la Escuela profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica – Eléctrica y Mecatrónica se llevan cursos de control y automatización en su mayoría de manera teórica, el conocimiento teórico requiere una experimentación práctica. Por ello el presente trabajo propone la implementación un mód...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basurco Valer, Diego Alvaro, Orihuela Quispe, Uziel Dison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8821
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumática
Sintonización
PID
Posición
Sistema Educativo
Descripción
Sumario:Actualmente, en la Escuela profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica – Eléctrica y Mecatrónica se llevan cursos de control y automatización en su mayoría de manera teórica, el conocimiento teórico requiere una experimentación práctica. Por ello el presente trabajo propone la implementación un módulo educativo neumático, que sea práctico y permita la experimentación del alumnado. El objetivo es emular un proceso industrial donde se requiere controlar la posición de un actuador neumático por ello se evaluó alternativas que permitan la implementación de un actuador controlado por una electro-válvula proporcional, una tarjeta PID retroalimentada con un sensor de posición lineal y una carga de cinco kilogramos. Para la sintonización del sistema se probaron cinco métodos heurísticos (Ziegler – Nichols método 1 y 2, Cohen y Coon, Gonzales y AMIGO), un método empírico (sintonización Manual) y la respuesta de la planta sin control; para la visualización y comparación de los resultados se utilizó un osciloscopio de marca Tektronix cuyos datos se compararon en la Plataforma MATLAB. De la comparación técnica y económica de las alternativas se seleccionó la adquisición de la propuesta FESTO. A su vez de las respuestas recibidas en las pruebas de sintonización se realizó un contraste y bajo unos parámetros deseados para un sistema industrial se seleccionó como método de sintonización, al segundo método de Ziegler- Nichols el cual no presento sobre impulso, obtuvo un tiempo de retardo 0.168 segundos, un tiempo de establecimiento de 1.784 segundos y un error de estado estable de 1.6%. Asimismo, de la experimentación realizada con el modulo implementado, se concluye que el sistema seleccionado permite la experimentación práctica de la teoría del control. Palabras-Clave: Neumática, Sintonización, PID, Posición, Sistema Educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).