Efecto Antimicrobiano In Vitro de la “Annona Muricata” en Enterococcus Faecalis de Conductos Radiculares Infectados en Niños de la Ciudad de Arequipa, 2017.

Descripción del Articulo

Varios países como el Perú han utilizado los extractos de la Annona muricata para tratamientos diversas enfermedades, sus propiedades curativas y los resultados en el cáncer ha llevado al autor de este estudio investigar el efecto del extracto de Annona muricata en la microbiota oral, en particular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sanca, Brígida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7293
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterococcus faecalis
Annona muricata”
clorhexidina al 0,12%
Descripción
Sumario:Varios países como el Perú han utilizado los extractos de la Annona muricata para tratamientos diversas enfermedades, sus propiedades curativas y los resultados en el cáncer ha llevado al autor de este estudio investigar el efecto del extracto de Annona muricata en la microbiota oral, en particular sobre el E. faecalis. En base a estas informaciones las hojas de estas plantas se usaron como un extracto en concentraciones variables como un agente antibacteriano contra los E. faecalis. El objetivo fue determinar el efecto antimicrobiano in vitro de la “Annona muricata” en concentraciones de 25%, 50% y 75% frente Enterococcus faecalis de conductos radiculares infectados en niños. Materiales y métodos: se aislaron e identificaros las colonias de E. faecalis posteriormente se prepararon extractos acuosos de hojas de Annona muricata con concentraciones del 25%, 50 y 75%. La eficacia antimicrobiana se evaluó mediante el método de difusión de disco contra Enterococcus faecalis Teniendo como resultado de máxima inhibición a las 48 horas. Que las concentraciones de 25% fueron negativas para la inhibición, sin embargo, para las muestras de 50% el diámetro alcanzado es de 7.625mm como promedio de inhibición y para 75% el diámetro alcanzado es de 10.875mm como promedio de inhibición. Difiere con los resultados de nuestro muestra control de G. de clorhexidina al 0.12% logrando alcanzar un diámetro de 16.25 como promedio. observó en las pruebas in vitro que el extracto acuoso de la Annona muricata al 75% funciona para inhibir E. Faecalis es decir que la bacteria objetivo es susceptible en esa concentración del extracto acuoso. En conclusión cabe destacar que la eficacia del G. clorhexidina al 0,12% es superior a la del extracto acuso, sin embargo, se puede minimizar el riesgo de contraer enfermedades bucales mediante la inhibición bacteria con extractos naturales a un menor costo. Palabras claves: Enterococcus faecalis Annona muricata” clorhexidina al 0,12%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).