Análisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausado
Descripción del Articulo
El presente caso de Reposición se tramitó ante el Primer Juzgado Trabajo de Arequipa, en la Vía del Proceso Abreviado Laboral. Identificado como Expediente Nº 06555-2014; la demanda fue interpuesta por Alonso Armando Ramírez Murillo, el 28 de noviembre del 2014, a efecto que se declare incausado el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7957 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reposición incausado abreviado laboral desnaturalización |
| id |
UCSM_9e9a1818176403e16748f4ade33a48f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7957 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausado |
| title |
Análisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausado |
| spellingShingle |
Análisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausado Rivera Valencia, Elizabeth Leyla Reposición incausado abreviado laboral desnaturalización |
| title_short |
Análisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausado |
| title_full |
Análisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausado |
| title_fullStr |
Análisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausado |
| title_full_unstemmed |
Análisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausado |
| title_sort |
Análisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausado |
| author |
Rivera Valencia, Elizabeth Leyla |
| author_facet |
Rivera Valencia, Elizabeth Leyla |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matos Zegarra, Mauricio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Valencia, Elizabeth Leyla |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Reposición incausado abreviado laboral desnaturalización |
| topic |
Reposición incausado abreviado laboral desnaturalización |
| description |
El presente caso de Reposición se tramitó ante el Primer Juzgado Trabajo de Arequipa, en la Vía del Proceso Abreviado Laboral. Identificado como Expediente Nº 06555-2014; la demanda fue interpuesta por Alonso Armando Ramírez Murillo, el 28 de noviembre del 2014, a efecto que se declare incausado el despido sufrido por el accionante y, se ordene la reposición en el puesto que desempeñaba como arquitecto, en contra de Servicio Inmobiliarios Midas 211 S.A.C. En este orden de ideas, señala el accionante que con fecha 01 de abril del 2012 fue contratado por la empresa demandada para desarrollar labores de arquitecto, mediante un contrato de locación de servicio, que se encontraba desnaturalizado. Y que el 01 de junio del 2012 se formalizó su contratación en virtud de un contrato a plazo indeterminado, celebrado de manera verbal. Sin embargo, el 05 de noviembre del 2014 fue despedido sin mediar causa para la extinción del vínculo laboral, de manera incausada. Despido que fue constatado por la autoridad policial y por el inspector de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo. Como vemos el presente análisis del expediente de materia laboral se orienta a la protección del trabajador, de existir algún tipo de abuso, revisando los hechos que se declaran, la carga de la prueba sin distorsión de la realidad. Palabras claves: Reposición, incausado, abreviado laboral, desnaturalización. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-24T15:01:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-24T15:01:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7957 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7957 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7957/3/J7.0370.SE.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7957/4/J7.0370.SE.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7957/1/J7.0370.SE.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7957/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4054046f06b08de38ae2326e4535c7bf bfb5eaf3ab440fd424e629f5d15d2b4f 9482d32c3d2095bca454d3c12065a194 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1848964987558559744 |
| spelling |
Matos Zegarra, MauricioRivera Valencia, Elizabeth Leyla2018-07-24T15:01:15Z2018-07-24T15:01:15Z2018-07-24https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7957El presente caso de Reposición se tramitó ante el Primer Juzgado Trabajo de Arequipa, en la Vía del Proceso Abreviado Laboral. Identificado como Expediente Nº 06555-2014; la demanda fue interpuesta por Alonso Armando Ramírez Murillo, el 28 de noviembre del 2014, a efecto que se declare incausado el despido sufrido por el accionante y, se ordene la reposición en el puesto que desempeñaba como arquitecto, en contra de Servicio Inmobiliarios Midas 211 S.A.C. En este orden de ideas, señala el accionante que con fecha 01 de abril del 2012 fue contratado por la empresa demandada para desarrollar labores de arquitecto, mediante un contrato de locación de servicio, que se encontraba desnaturalizado. Y que el 01 de junio del 2012 se formalizó su contratación en virtud de un contrato a plazo indeterminado, celebrado de manera verbal. Sin embargo, el 05 de noviembre del 2014 fue despedido sin mediar causa para la extinción del vínculo laboral, de manera incausada. Despido que fue constatado por la autoridad policial y por el inspector de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo. Como vemos el presente análisis del expediente de materia laboral se orienta a la protección del trabajador, de existir algún tipo de abuso, revisando los hechos que se declaran, la carga de la prueba sin distorsión de la realidad. Palabras claves: Reposición, incausado, abreviado laboral, desnaturalización. Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMReposiciónincausadoabreviado laboraldesnaturalizaciónAnálisis Jurídico sobre el Expediente Laboral Nº 06555-2014, sobre Reposición por Despido Incausadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho Laboral y Gestión Legal de Recursos HumanosSegunda Especialidad en Derecho Laboral y Gestión Legal de Recursos HumanosUniversidad Católica de Santa María. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela Profesional de Derecho. Segunda Especialidad en Derecho Laboral y Gestión Legal de Recursos HumanosTítulo de Segunda EspecialidadTEXTJ7.0370.SE.pdf.txtJ7.0370.SE.pdf.txtExtracted texttext/plain156004https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7957/3/J7.0370.SE.pdf.txt4054046f06b08de38ae2326e4535c7bfMD53THUMBNAILJ7.0370.SE.pdf.jpgJ7.0370.SE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9989https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7957/4/J7.0370.SE.pdf.jpgbfb5eaf3ab440fd424e629f5d15d2b4fMD54ORIGINALJ7.0370.SE.pdfJ7.0370.SE.pdfapplication/pdf1880639https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7957/1/J7.0370.SE.pdf9482d32c3d2095bca454d3c12065a194MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7957/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/7957oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/79572018-09-04 19:10:09.487Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.034025 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).