Genero y Roles de Bullying en Estudiantes Universitarios
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se relacionaran dos variables, género y roles de bullying ,para esto se contó con la población de estudiantes de la Universidad Católica Santa María , luego se seleccionó una muestra que cumpliera con los requisitos de la investigación dejándonos un total de 338 alumnos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6617 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying Genero Rol Victima Agresor |
Sumario: | En la siguiente investigación se relacionaran dos variables, género y roles de bullying ,para esto se contó con la población de estudiantes de la Universidad Católica Santa María , luego se seleccionó una muestra que cumpliera con los requisitos de la investigación dejándonos un total de 338 alumnos de cuarto semestre entre las edades de 16 y 18 años , de los cuales el 55.3% (187)son de género femenino y el 44.7% (151) son de género masculino, se aplicaron dos instrumentos, el primero fue una ficha de datos sociodemográficos .El segundo instrumento que se tomó en cuenta fue el Screening de acoso escolar presencial (bullying) y tecnológico (cyberbulling). Los resultados obtenidos de la investigación afirman que en nuestra hipótesis 1 , se planteó la relación del género femenino con el rol de victimización fue rechazada ya que el resultado obtenido fue que los estudiantes de género masculino obtuvieron el 9.9 % cumplía con el rol de víctima, frente al 6.4 % de mujeres , siendo este resultado significativo lo que rechaza nuestra hipótesis ,en el caso de nuestra hipótesis 2, en la cual planteamos que si existe una relación con el género masculino y el rol de agresividad dando como resultado que los estudiantes de género masculino obtuvieron el 15.9% que cumplen con el rol de agresor, frente al 7.0 % de mujeres. Siendo este resultado significativo, afirmando que los estudiantes de género masculino están más involucrados en el rol de víctimas, que las estudiantes de género femenino. Con esta investigación podremos colaborar y ampliar información para próximas investigaciones dejando un precedente para el bullying universitario. Palabras claves: Bullying; Genero; Rol; Victima; Agresor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).