Relación entre la Capacidad de Gestión y el Desarrollo de las Empresas de los Padres de Familia de la Institución Educativa San Juan Apóstol de la Asociación Villa Cerrillos del Distrito de Cerro Colorado. Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

En la Asociación Villa Cerrillos ubicada en el Cono Norte distrito de Cerro Colorado en la ciudad de Arequipa se ubica la IIEE San Juan Apóstol, la más importante de la zona, alberga a 760 estudiantes y donde el 46% de familias tienen un negocio que en promedio sostiene a 5 miembros, por lo que mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Lazo, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9175
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:emprendimiento
innovación
sostenibilidad
marketing societal
MYPES
Descripción
Sumario:En la Asociación Villa Cerrillos ubicada en el Cono Norte distrito de Cerro Colorado en la ciudad de Arequipa se ubica la IIEE San Juan Apóstol, la más importante de la zona, alberga a 760 estudiantes y donde el 46% de familias tienen un negocio que en promedio sostiene a 5 miembros, por lo que mejorar sus emprendimientos significaría un alto impacto en la calidad de vida de las familias de San Juan Apóstol. Para ello se identificó la relación entre el nivel de conocimientos en gestión empresarial y el desarrollo de las empresas de los padres de familia, encontrándose que las capacidades para gestionar negocios de la gran mayoría de padres de familia empresarios (as) de la IIEE San Juan Apóstol es muy limitada, puesto que el 72% no ha recibido capacitación en temas relacionados con gestión empresarial y en promedio más del 75%, no planifica, no lleva control de sus ingresos, no usan tecnología, no hacen publicidad y no tienen definidos los procesos de sus empresas. Por otro lado, el rango de edad promedio de estos padres de familia es de 37 años, teniendo entonces una capacidad física y mental aún despierta para el aprendizaje. Como consecuencia, aproximadamente 9 de cada 10 familias de empresarios (as) viven en condición de pobreza pues su nivel de ingresos mensual no sobrepasa los S/. 1500.00; por lo tanto, existe una relación entre el desarrollo de las empresas de los padres de familia de la IIEE San Juan Apóstol y el nivel de conocimientos en gestión empresarial, puesto que se evidencia una fuerte debilidad tanto en el conocimiento académico (habilidades duras) y en la práctica de actitudes (habilidades blandas). En el marco de la sostenibilidad, innovación y en base al Marketing Societal, es que se sugiere aprovechar esta oportunidad para que alguna universidad, en consideración a su marco legal, pueda implementar un Producto Social, cuyo diseño se propone, para que atienda las necesidades de los empresarios (as) padres de familia con la finalidad de lograr impactos positivos en su calidad de vida y la economía local. Palabras clave: emprendimiento, innovación, sostenibilidad, marketing societal y MYPES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).