Estabilidad Dimensional In vitro en Modelos Elaborados con Yesos tipo IV y V en Impresiones Definitivas. Laboratorios de Ing. Mecánica y Odontología en la UCSM.

Descripción del Articulo

Objetivo central: Para el éxito de los tratamientos de prótesis fija se requiere trabajar con modelos de yeso que sean la reproducción exacta de las preparaciones de la boca del paciente, por ello se evaluó que tipo de yeso tiene menor cambio dimensional. Materiales y métodos: Estudio in vitro de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polar Merma, Karol Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9276
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yeso
Patrón de Acero
Estabilidad Dimensional
Impresión
Descripción
Sumario:Objetivo central: Para el éxito de los tratamientos de prótesis fija se requiere trabajar con modelos de yeso que sean la reproducción exacta de las preparaciones de la boca del paciente, por ello se evaluó que tipo de yeso tiene menor cambio dimensional. Materiales y métodos: Estudio in vitro de tipo Observacional, comparativo, transversal, prospectivo y laboratorial, con muestra por conveniencia de 40 modelos de diferente tipos de yeso rubimix, elite rockfast, fujirock 4 y fujirock 5, obtenidos de 40 impresiones todas tomadas de un modelo confeccionado en acero inoxidable, simulando dos pilares para un puente de tres piezas. La medición de los modelos de yeso y del modelo de acero inoxidable fue realizada por un solo operador mediante un calibrador Vernier y un micrómetro que calibró las medidas del modelo de acero: la altura y el diámetro de los dientes pilares, la distancia entre pilares. Posteriormente, se midieron los modelos de yeso, se compararon resultados a través de medidas descriptivas de resumen y promedios, mediante la prueba de T de Student, Anova y la prueba de Tukey. Resultados: La medición en modelos de yeso Rubimix comparados con el patrón de acero no reveló diferencias estadísticamente significativas (p > 0,05).Pero las mediciones en modelos de yeso Fujirock 4 si presento diferencia estadísticamente significativas (p<0,05). Conclusiones: Al comparar los cambios dimensionales entre los cuatro tipos de yeso en relación al patrón concluimos que el uso del yeso Elite Rock fast (Zhermack) es la que presentan mayor exactitud dimensional, la que sufre mayor contracción dimensional es el yeso Fujirock IV y la que presenta mayor dilatación dimensional es el yeso Fujirock V. Palabras clave: yeso, patrón de acero, estabilidad dimensional, impresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).