CORRELACIÓN ENTRE HÁBITOS DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN, AREQUIPA 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula: CORRELACIÓN ENTRE HÁBITOS DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN, AREQUIPA 2014. Las variables de estudio fueron: Hábitos de lectura y sus indicador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ORTEGA CHILE, ELVA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3547
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HÁBITOS DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula: CORRELACIÓN ENTRE HÁBITOS DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN, AREQUIPA 2014. Las variables de estudio fueron: Hábitos de lectura y sus indicadores: Motivación, frecuencia, tiempo dedicado, ambiente y estrategias. Y Comprensión de textos y sus indicadores: Nivel literal, nivel inferencial y nivel crítico. Los objetivos de la investigación fueron: - Determinar cómo son los hábitos de lectura en las estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción. - Determinar cómo es la comprensión de textos en las estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción. - Precisar la correlación existente entre hábitos de lectura y comprensión de textos en las estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción. La técnica empleada fue la entrevista y los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron un cuestionario y una prueba escrita. La hipótesis formulada fue: Dado que el hábito lector es una actitud que permite gestionar adecuadamente los recursos necesarios y fundamentales para hacer de la lectura una actividad motivadora, generando procesos mentales complejos, conducentes a un desarrollo armónico tanto individual y social. Es probable que exista una correlación alta y directa entre el hábito lector y la compresión de textos en las estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción. Los principales resultados obtenidos fueron que en el grupo investigado indican un porcentaje considerable que tienen hábitos de lectura y no necesariamente tiene relación con la compresión de textos y / o viceversa. La hipótesis no fue verificada ya que la correlación resultó negativa e indirecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).