Propuesta de Modelo de Gestión de Seguridad en el Trabajo para el Control de Riesgos y Prevención de Accidentes en la Universidad Católica de Santa María, Basado en la Norma OHSAS 18001, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

En el siguiente estudio, se desarrollará una propuesta de modelo de gestión de seguridad en el trabajo, para de esta manera poder controlar los riesgos a los que se están expuestos y poder prevenir accidentes. En el Capítulo I, se desarrollará el planteamiento del problema, que es motivo de este est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Zúñiga, José Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7232
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en el trabajo
Matriz IPER
Peligro
Riesgo
Descripción
Sumario:En el siguiente estudio, se desarrollará una propuesta de modelo de gestión de seguridad en el trabajo, para de esta manera poder controlar los riesgos a los que se están expuestos y poder prevenir accidentes. En el Capítulo I, se desarrollará el planteamiento del problema, que es motivo de este estudio, determinaremos aquí los objetivos que se quieren alcanzar, de acuerdo a las interrogantes básicas, y definiremos las variables a tratar así, como la hipótesis sobre la cual se basa el estudio. En el capítulo II, desarrollaremos diferentes conceptos relevantes al estudio, para poder conocer la terminología clave, en este capítulo explicaremos también las herramientas a utilizar durante el estudio y las técnicas necesarias. También se hará mención de la normativa legal vigente, que aplica al estudio a realizarse, y los requisitos de la norma OHSAS 18001 que se desea cumplir. En el Capítulo III, se detalla el diagnóstico situacional, el cual nos permitirá conocer la realidad de la organización en relación con la seguridad en el trabajo. Se desarrollará la descripción de los procedimientos encontrados, y se hallarán los factores críticos de estos, agrupándolos según el requisito de la norma a la cual están asociados, para su posterior solución. En el capítulo IV, se desarrollará el modelo de gestión de seguridad en el trabajo propuesto, en el cual se explicarán los procedimientos a realizar para dar solución a los factores críticos encontrados. Aquí también se describirán las propuestas de mejora, que permitirán cumplir con los requisitos de la norma OHSAS 18001. En el Capítulo V, se explicarán las conclusiones y recomendaciones, relacionadas a los objetivos desarrollados en el Capítulo I, terminando así el desarrollo de este estudio. Palabras Clave: Seguridad en el trabajo. Matriz IPER. Peligro. Riesgo. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).