Nivel de conocimiento sobre control de infecciones en la clínica de prostodoncia en los estudiantes de odontología del IX semestre de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

Durante la atención odontológica, el conocimiento de las barreras de protección, esterilización, desinfección y asepsia, son necesarias para controlar las infecciones en un entorno clínico proporcionando un ambiente de trabajo seguro para los pacientes y operadores dentro de la práctica clínica. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matsushita Salas, Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11037
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clínicas odontológicas
Control de infecciones
Prostodoncia
Barreras de protección
Esterilización
Desinfección
Asepsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Durante la atención odontológica, el conocimiento de las barreras de protección, esterilización, desinfección y asepsia, son necesarias para controlar las infecciones en un entorno clínico proporcionando un ambiente de trabajo seguro para los pacientes y operadores dentro de la práctica clínica. Por ello el presente trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar el nivel de conocimiento sobre control de infecciones en la clínica de prostodoncia en los estudiantes de odontología del IX semestre de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa 2021. Con el propósito de prevenir e incorporar protocolos de bioseguridad en la práctica clínica que minimicen el riesgo de transmisiones infecciosas que pongan en riesgo la salud. El estudio es de tipo descriptivo, de abordaje cuantitativo y de corte transversal. La recolección de la información se realizó mediante un formulario de preguntas virtual por medio de la aplicación Google Forms, con una muestra de 92 estudiantes de odontología del IX semestre que reunían los criterios de inclusión, con edades promedio de 22,96 ± 4,63 años; de los cuales, el 28,3% (n=26) perteneció al sexo masculino y el 71,7% (n=66) perteneció al sexo femenino. Como resultados predomino el nivel de conocimiento “regular” con un 48,9% seguido de un nivel de conocimiento “insuficiente” con un 41,30%. y un nivel de conocimiento “suficiente” con un 9,8%.; por lo cual, se concluyó que el nivel de conocimiento general sobre control de infecciones en la clínica de prostodoncia es predominantemente “regular”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).