Asociación entre Atrición Oclusal y Retracción Gingival Visible en Pacientes Adultos de la Clínica Odontológica de la UCSM. Arequipa. 2016

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como propósito analizar la asociación entre la atrición oclusal y la retracción gingival visible en pacientes adultos de la Clínica Odontológicas de la UCSM. Corresponde a una investigación observacional – prospectivo, seccional, descriptivo y de campo. Ambas variables fueron estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Quintanilla, Dany Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6688
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atrición oclusal
Retracción gingival
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como propósito analizar la asociación entre la atrición oclusal y la retracción gingival visible en pacientes adultos de la Clínica Odontológicas de la UCSM. Corresponde a una investigación observacional – prospectivo, seccional, descriptivo y de campo. Ambas variables fueron estudiadas en 60 dientes rigurosamente seleccionados por medio de los criterios incluyentes Los indicadores fueron tratados estadísticamente mediante frecuencias absolutas y porcentuales, menos la magnitud de la retracción gingival que necesitó, que de media, desviación estándar, valores máximo y mínimo y el rango. La atrición oclusal se ubicó mayormente en la pieza dentaria 46, con el 20%, registrando mayormente un grado moderado con el 70.00%, y una forma plana con el 62.00%. La recesión gingival visible exhibió una magnitud promedio de 4.9 mm; y, una clase II predominante, con el 70%. De acuerdo al contraste X2, existe una asociación estadística significativa entre la atrición oclusal y la recesión gingival visible, instaurándose una asociación positiva media entre ambas variables, según el coeficiente de contingencia. Palabras claves: Atrición oclusal, retracción gingival.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).