RELACIÓN IMAGENOLÓGICO - CLÍNICA EN PACIENTES CON EL DIAGNÓSTICO DE LUMBALGIA AGUDA POST-ESFUERZO QUE ACUDEN AL HOSPITAL MILITAR REGIONAL, AREQUIPA, 2012
Descripción del Articulo
LUMBALGIA AGUDA POST-ESFUERZO GENERALIDADES ETIOLOGÍA DIAGNÓSTICO ANAMNESIS EXAMEN FÍSICO EXÁMENES AUXILIARES TIPOS DE LUMBALGIAS MAS FRECUENTES SIN MANIFESTACIONES RADIOGRÁFICAS CON MANIFESTACIONES RADIOGRÁFICAS ALGUNAS PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LUMBALGIA ESCOLIOSIS PATOLOGÍA DEGENERATIVA ESPONDILÓLIS...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3985 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | LUMBALGIA POST - ESFUERZO RADIOGRAFÍA SIMPLE DOLOR SIGNOS NEUROLÓGICOS |
| Sumario: | LUMBALGIA AGUDA POST-ESFUERZO GENERALIDADES ETIOLOGÍA DIAGNÓSTICO ANAMNESIS EXAMEN FÍSICO EXÁMENES AUXILIARES TIPOS DE LUMBALGIAS MAS FRECUENTES SIN MANIFESTACIONES RADIOGRÁFICAS CON MANIFESTACIONES RADIOGRÁFICAS ALGUNAS PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LUMBALGIA ESCOLIOSIS PATOLOGÍA DEGENERATIVA ESPONDILÓLISIS Y ESPONDILOLISTESIS FRACTURAS VERTEBRALES OSTEOPOROSIS HERNIA DISCAL LUMBAR TUMORES VERTEBRALES TRATAMIENTO DE LUMBALGIA |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).