Niveles de la Cultura Organizacional en la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Arequipa – 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, se inicia con el siguiente enunciado del problema: “Niveles de Cultura Organizacional en la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa”. Se plantearon como objetivos, precisar los comportamientos explícitos que prevalecen en los tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Flores Castro, Antonio Erick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9378
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de cultura organizacional, comportamientos explícitos, normas, valores, presunciones básicas
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, se inicia con el siguiente enunciado del problema: “Niveles de Cultura Organizacional en la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa”. Se plantearon como objetivos, precisar los comportamientos explícitos que prevalecen en los trabajadores, identificar los valores que se cultivan y detectar las presunciones básicas que se muestran en la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa. La técnica utilizada fue la entrevista y como consecuencia el instrumento de recolección de datos la cédula de entrevista aplicada a la población constituida por 54 trabajadores (entre personal en planilla y personal contratado). Se llegó a la conclusión de que los comportamientos explícitos de los trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa obedecen a una percepción positiva en cuanto a la comodidad del entorno físico y uso de tecnología, pero negativa respecto a la seguridad, capacitación tecnológica y difusión de información corporativa, considerando como mayor fortaleza a los recursos humanos que utilizando un lenguaje propio a nivel operativo desarrollan un buen trabajo regido por normas sistematizadas, Existe dispersión en el compartimiento de valores morales y profesionales, pero también se observan algunas formas de aprendizaje propios que se manifiestan con la práctica de tradiciones y la existencia de normas consuetudinarias. Las presunciones del personal en estudio encuentran en los entornos político y económico las mejores oportunidades de la Gerencia de Desarrollo Urbano, las mismas que son aprovechadas con decisiones tomadas por consenso y son implementadas con una actitud positiva frente a los problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).