El planeamiento estratégico como instrumentos de gestión para mejorar la competitividad de la empresa de seguridad, vigilancia y control ESVISAC, 2019-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo, el estudio y elaboración de un plan de estratégico para la empresa de seguridad ESVICSAC, con el objetivo primordial de mejorar la competitividad de la empresa en su sector. El diseño del plan estratégico comprende tanto el análisis y diagnóstico de la situac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10279 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Plan estratégico Perspectivas Mapa estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo, el estudio y elaboración de un plan de estratégico para la empresa de seguridad ESVICSAC, con el objetivo primordial de mejorar la competitividad de la empresa en su sector. El diseño del plan estratégico comprende tanto el análisis y diagnóstico de la situación interna y externa de la empresa, mediante diferentes herramientas estratégicas tales como el análisis PEST, análisis competitivo de Porter, identificación de las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de crecimiento de la empresa, así como también la Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI) y también la Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFE),Matriz PEYEA y Matriz de la gran estrategia. Con el fin de que con dicha información pueda realizar el plan estratégico, y basándose en los objetivos planteados, se podrá plantear objetivos por cada perspectiva para el mapa estratégico, los cuales primero se priorizaran según su importancia, para posteriormente mediante la medición estratégica definir los indicadores para la medición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).