Variación de los Síntomas de Ansiedad y Depresión con el Tiempo de Tratamiento del Alcoholismo Crónico. Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la variación de los síntomas de ansiedad y depresión con el tiempo de tratamiento del alcoholismo crónico en pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa. Métodos: Se estudió una muestra de 40 pacientes que ingresaron para tratamiento de adicción al alco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8788 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alcoholismo crónico ansiedad depresión tratamiento |
Sumario: | Objetivo: Establecer la variación de los síntomas de ansiedad y depresión con el tiempo de tratamiento del alcoholismo crónico en pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa. Métodos: Se estudió una muestra de 40 pacientes que ingresaron para tratamiento de adicción al alcohol, aplicando las escalas de ansiedad y de depresión de Hamilton, antes y después de un periodo mínimo de terapia de 4 semanas. Se muestran variables mediante estadística descriptiva y se comparan con prueba chi cuadrado de McNemar. Resultados: El 75% de casos fueron varones y 25% mujeres, con edades predominantes entre los 20 y 49 años (87.50%). En 25% de pacientes la enfermedad duró menos de un año, en 60% fue de 1 a 2 años, y en 10% de 3 a 5 años, con 5% de casos con más de 5 años de duración. Hubo antecedente de tratamiento previo por alcoholismo en 27.50% de casos, con un tratamiento previo en 12.50%, dos o tres tratamientos en 5%. La forma de tratamiento en la terapia actual en 47.50% de casos fue la psicoterapia, en 40% ansiolíticos, en 15% antidepresivos y otras modalidades de tratamiento en 87.50% de casos. Antes del inicio del tratamiento, el 92.50% de casos tenía ansiedad, sobre todo mayor (57.50%), y luego de culminar 4 semanas de tratamiento, la ansiedad se redujo a 90% pero sobre todo la ansiedad mayor, que se redujo a 30% de casos, quedando como ansiedad menor en 60% de pacientes (p < 0.05). El 92.50% de pacientes mostraron síntomas de depresión antes del tratamiento, siendo leve en 52.50%, moderada en 30% y severa en 10%; con el tratamiento la frecuencia de síntomas de depresión disminuyó a 70%, permaneciendo como leve en la misma proporción (52.50%) y la depresión severa se redujo a la mitad (5%; p < 0.05). Conclusiones: El tratamiento del alcoholismo crónico en el servicio de Psiquiatría reduce significativamente la frecuencia y severidad de síntomas de ansiedad y depresión. PALABRAS CLAVE: alcoholismo crónico, ansiedad, depresión, tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).