Correlación entre las medidas preventivas del cáncer oral y el nivel de conocimiento sobre las lesiones y estados precancerosos en pacientes que acuden a la clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María -Arequipa 2009

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se comprobó la correlación entre la prevención y el nivel de conocimiento de los factores etiológicos, de las principales lesiones y estados precancerosos. Se examinaron a 118 pacientes en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María, 63 de sexo femenino y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Tejada, Jessica Fallon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5813
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CANCER ORAL
CLÍNICA ODONTOLÓGICA
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se comprobó la correlación entre la prevención y el nivel de conocimiento de los factores etiológicos, de las principales lesiones y estados precancerosos. Se examinaron a 118 pacientes en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María, 63 de sexo femenino y 55 de sexo masculino; distribuidos en rangos de edad a partir de los 20 años, hasta los 80 años. Los resultados fueron a nivel de prevención y conocimiento acerca de las lesiones precancerosas de la cavidad oral y sus factores etiológicos. Se encontró una ausencia de 325 medidas preventivas, en ambos sexos; que corresponde a una “Prevención Mala”; de acuerdo a la escala modificada de Likert y los resultados son como siguen: En el rango de 20 a 29 años se halló 53 ausencias; en el rango de 30 a 39 años se halló 60; en el rango de 40 a 49 se halló 75 ausencias; de 50 a 59 años se encontró 82; en el rango de 60 a 69 se halló 40 ausencias y en el rango de 70 a 80 años se encontró 15 medidas ausentes. Observándose con facilidad, que la mayor cantidad de ausencias de medidas preventivas se encuentra en el rango de 50 a 59 años. Del mismo modo se presento una ausencia de 434 de conocimiento, en ambos sexos; que corresponde a un “ Conocimiento Regular”, de acuerdo a la escala modificada de Likert, y los resultados están distribuidos como sigue: En el rango de 20 a 29 años se halló 63 ausencias de conocimiento; de 30 a 39 años se encontró 75; de 40 a 49 se halló 127; de 50 a 59 años se encontró 97; de 60 a 69 años se halló 42 y por último en el rango de 70 a 80 se halló 30. La mayor cantidad se presentó en el rango comprendido entre 40 a 49 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).