INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOCULTURALES EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA AREQUIPA. 2014

Descripción del Articulo

INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOCULTURALES EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA FACTORES SOCIALES EDAD Y GÉNERO RELIGIÓN Y ESTADO CONYUGAL PROCEDENCIA ENTORNO SOCIAL SITUACION ECONOMICA FACTORES CULTURALES PREJUICIOS ALIMENTARIOS MODA PUBLICIDAD , MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA CONDUCTA ALIMENTA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ESPINOZA CHILCA, LIZBETH KELLY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3135
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FACTORES SOCIOCULTURALES
CONDUCTA ALIMENTARIA
Descripción
Sumario:INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOCULTURALES EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA FACTORES SOCIALES EDAD Y GÉNERO RELIGIÓN Y ESTADO CONYUGAL PROCEDENCIA ENTORNO SOCIAL SITUACION ECONOMICA FACTORES CULTURALES PREJUICIOS ALIMENTARIOS MODA PUBLICIDAD , MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA . EL CUERPO EN EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL . CONDUCTA ALIMENTARIA .1 LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EDUCACION DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA ADOLESCENCIA MITOS Y CONDUCTAS ALIMENTARIA PARA PERDER PESO RECOMENDACIONES PARA UNA DIETA BALANCEADA TRANSTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA BULIMIA NERVIOSA LA PREVENCION EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA EL ROL DE LA ENFERMERA EN LA PROMOCION DE UNA CONDUCTA ALIEMTARIA SANA FOMENTAR EL AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES CON BUENA AUTOESTIMA CARACTERISTICAS DE LOS ADOLESCENTES CON BAJA AUTOESTIMA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).