LA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente se realizó con el fin de analizar y EVALUAR LAS SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L PARA DETERMINAR SI TIENE INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD. Vemos que actualmente el Recurso Humano se ha convertido en una fuente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: FLORES RAMOS , CIRO REYNALDO DE SOUZA, VILCA ARIZACA, JESSICA LIZBETH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/2037
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/2037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PRODUCTIVIDAD
AGROPECUARIA
SATISFACCIÓN LABORAL
id UCSM_6f694deef36293ef1902013198646d70
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/2037
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv LA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015
title LA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015
spellingShingle LA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015
FLORES RAMOS , CIRO REYNALDO DE SOUZA
PRODUCTIVIDAD
AGROPECUARIA
SATISFACCIÓN LABORAL
title_short LA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015
title_full LA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015
title_fullStr LA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015
title_full_unstemmed LA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015
title_sort LA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015
author FLORES RAMOS , CIRO REYNALDO DE SOUZA
author_facet FLORES RAMOS , CIRO REYNALDO DE SOUZA
VILCA ARIZACA, JESSICA LIZBETH
author_role author
author2 VILCA ARIZACA, JESSICA LIZBETH
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv FLORES RAMOS , CIRO REYNALDO DE SOUZA
VILCA ARIZACA, JESSICA LIZBETH
dc.subject.es.fl_str_mv PRODUCTIVIDAD
AGROPECUARIA
SATISFACCIÓN LABORAL
topic PRODUCTIVIDAD
AGROPECUARIA
SATISFACCIÓN LABORAL
description El desarrollo del presente se realizó con el fin de analizar y EVALUAR LAS SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L PARA DETERMINAR SI TIENE INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD. Vemos que actualmente el Recurso Humano se ha convertido en una fuente de ventaja competitiva de toda Empresa. Por eso es que la satisfacción laboral de los trabajadores es el primer paso para poder mejorar la productividad de una Empresa. La Empresa Inversiones Agropecuarias San Juan E.I.R.L. ha tenido un crecimiento geométrico en ventas; pero que no se ha traducido en la misma magnitud en lo que respecta a su Área de Recursos Humanos por lo que las razones de la investigación se han originado por la actual coyuntura económica que obliga a replantear las estrategias actuales de la empresa y la visión que tenía respecto a sus trabajadores. Para realizar la evaluación de la satisfacción laboral se efectuó una encuesta a los trabajadores y otra al Gerente general. La estructura de las encuestas a los trabajadores estaba orientada a buscar medir la satisfacción laboral de Inversiones Agropecuarias San Juan E.I.R.L. mientras que la encuesta dirigida al Gerente General mide la productividad percibida por la Gerencia respecto a cada trabajador y en suma a la área donde trabajaba. Los resultados que se encontraron fueron: Con las interpretaciones derivadas de los cuadros que resultaban de las encuestas efectuadas se llegó a la conclusión de que existe una relación directa entre productividad y algunas condiciones laborales existentes. La satisfacción laboral influye en la productividad de cada trabajador en distintos grados desde las relaciones con sus compañeros hasta las oficinas donde trabajan. Cada parte de la vida que desarrolla el trabajador dentro de la empresa determina el nivel de eficiencia de su trabajo 20 Estas dos principales condiciones laborales que influyen en la productividad son principalmente Condiciones físicas de los Trabajadores y Las Relaciones Interpersonales de los trabajadores con sus superiores y sus compañeros de Trabajo. Las Remuneraciones y los Beneficios laborales (CTS, ESSALUD, Gratificaciones y Aportes a un Sistema de Pensiones) que son la retribución económica de la empresa tienen poca influencia en la productividad. Existen problemas en los canales de comunicación entre los mandos y los trabajadores que ha limitado todos estos años algún avance en paliar los problemas como falta de solidaridad, confianza y egoísmo en compartir ideas para el beneficio de todos. Finalmente se recomendó el diseño de un nuevo plan de administración que incluye un nuevo manual de funciones y la creación de un área de Recursos Humanos. Junto a esta recomendación se puso en relieve la necesaria mejora de las instalaciones físicas donde laboran los trabajadores de las dos áreas: el área administrativa y el área de Producción- Logística.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-12-28T21:01:35Z
2016-06-14T17:38:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-14T17:38:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-28
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/2037
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/2037
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv UCSM
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/2037/3/53.0819.AE.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/2037/4/53.0819.AE.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/2037/1/53.0819.AE.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/2037/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 95b23265b833714f6142d8d1d062625b
be74f0b8f1d0ab961bbc6b011a4f116b
6ac026b129c2425763fb7ca11fc6dd5c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062259464929280
spelling FLORES RAMOS , CIRO REYNALDO DE SOUZAVILCA ARIZACA, JESSICA LIZBETH2015-12-28T21:01:35Z2016-06-14T17:38:50Z2016-06-14T17:38:50Z2015-12-28https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/2037El desarrollo del presente se realizó con el fin de analizar y EVALUAR LAS SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L PARA DETERMINAR SI TIENE INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD. Vemos que actualmente el Recurso Humano se ha convertido en una fuente de ventaja competitiva de toda Empresa. Por eso es que la satisfacción laboral de los trabajadores es el primer paso para poder mejorar la productividad de una Empresa. La Empresa Inversiones Agropecuarias San Juan E.I.R.L. ha tenido un crecimiento geométrico en ventas; pero que no se ha traducido en la misma magnitud en lo que respecta a su Área de Recursos Humanos por lo que las razones de la investigación se han originado por la actual coyuntura económica que obliga a replantear las estrategias actuales de la empresa y la visión que tenía respecto a sus trabajadores. Para realizar la evaluación de la satisfacción laboral se efectuó una encuesta a los trabajadores y otra al Gerente general. La estructura de las encuestas a los trabajadores estaba orientada a buscar medir la satisfacción laboral de Inversiones Agropecuarias San Juan E.I.R.L. mientras que la encuesta dirigida al Gerente General mide la productividad percibida por la Gerencia respecto a cada trabajador y en suma a la área donde trabajaba. Los resultados que se encontraron fueron: Con las interpretaciones derivadas de los cuadros que resultaban de las encuestas efectuadas se llegó a la conclusión de que existe una relación directa entre productividad y algunas condiciones laborales existentes. La satisfacción laboral influye en la productividad de cada trabajador en distintos grados desde las relaciones con sus compañeros hasta las oficinas donde trabajan. Cada parte de la vida que desarrolla el trabajador dentro de la empresa determina el nivel de eficiencia de su trabajo 20 Estas dos principales condiciones laborales que influyen en la productividad son principalmente Condiciones físicas de los Trabajadores y Las Relaciones Interpersonales de los trabajadores con sus superiores y sus compañeros de Trabajo. Las Remuneraciones y los Beneficios laborales (CTS, ESSALUD, Gratificaciones y Aportes a un Sistema de Pensiones) que son la retribución económica de la empresa tienen poca influencia en la productividad. Existen problemas en los canales de comunicación entre los mandos y los trabajadores que ha limitado todos estos años algún avance en paliar los problemas como falta de solidaridad, confianza y egoísmo en compartir ideas para el beneficio de todos. Finalmente se recomendó el diseño de un nuevo plan de administración que incluye un nuevo manual de funciones y la creación de un área de Recursos Humanos. Junto a esta recomendación se puso en relieve la necesaria mejora de las instalaciones físicas donde laboran los trabajadores de las dos áreas: el área administrativa y el área de Producción- Logística.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMPRODUCTIVIDADAGROPECUARIASATISFACCIÓN LABORALLA SATISFACCIÓN LABORAL Y SU INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA INVERSIONES AGROPECUARIAS SAN JUAN E.I.R.L. AREQUIPA - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT53.0819.AE.pdf.txt53.0819.AE.pdf.txtExtracted texttext/plain213868https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/2037/3/53.0819.AE.pdf.txt95b23265b833714f6142d8d1d062625bMD53THUMBNAIL53.0819.AE.pdf.jpg53.0819.AE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9309https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/2037/4/53.0819.AE.pdf.jpgbe74f0b8f1d0ab961bbc6b011a4f116bMD54ORIGINAL53.0819.AE.pdfapplication/pdf3427192https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/2037/1/53.0819.AE.pdf6ac026b129c2425763fb7ca11fc6dd5cMD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/2037/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/2037oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/20372023-01-17 12:47:50.843Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).