Utilización y aprovechamiento de materiales provenientes de la explotación del proyecto Minero Anama, para el diseño de Concretos 175 KGE/CM2, 210 KGF/CM2 y 280 KG/CM2, en obras civiles del Proyecto y en beneficio del Distrito Huaquirca - Antabamba - Apurímac

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación tratamos como tema principal un producto que es muy importante y que se utiliza siempre en todas las obras de ingeniería, y nos referimos al concreto, que lidera como el producto de elección favorita en la construcción de una gran diversidad de estructuras en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotasor Quispe, Miguel Angel, Alagon Talaverano, Cristopher Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5832
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:concreto
construcción
minería
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación tratamos como tema principal un producto que es muy importante y que se utiliza siempre en todas las obras de ingeniería, y nos referimos al concreto, que lidera como el producto de elección favorita en la construcción de una gran diversidad de estructuras en el sector de la Construcción y minería en el Perú. De tal modo, no sorprende que varias investigaciones estén en desarrollo de la tecnología del concreto y se estén realizando como resultado de estos dos indicadores predominantes; utilización del concreto y bajo costo (materiales y mantenimiento). Los materiales importantes que conforman parte del concreto, es el agregado grueso que se obtiene de forma natural (ríos o canto rodado) o artificial (proceso mediante una chancadora móvil). Dentro de este proyecto de investigación deseamos utilizar completamente los materiales de explotación de tajo mina (Overliner y filtro), ya que estos se encuentran acumulados en grandes volúmenes después de la voladura en el tajo Mina Anama, los cuales están depositados ahí y se utilizan para uso de la capa protectora de geomembrana, el uso de estos materiales ayudaría a reducir los costos por m3 que normalmente se gasta por el traslado (zarandeo, acarreo y transporte) de los agregados. Ya que estos materiales se encuentran en el tajo mina a disposición y solo tendría que pasar por dos etapas de procesamiento para obtener material grueso de ¾ “y fino mediante tamizado. La utilización de estos materiales para la obtención del concreto tiene como beneficio reducir el costo de producción de concreto y ayudar a reducir el impacto ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).