La Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004

Descripción del Articulo

De acuerdo a nuestra legislación actual, se tiene que la transferencia del derecho de propiedad de los bienes inmuebles, se da con la sola obligación de enajenar un inmueble determinado, no teniendo la obligatoriedad de inscribir dicha transferencia en los Registros Públicos, para ser válidamente pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Romero Tania Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6945
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buena Fe Registral
Titular Extraregistral
id UCSM_6636944b6b5b41af95dd4134916fa987
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6945
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv La Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004
title La Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004
spellingShingle La Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004
Fernández Romero Tania Sandra
Buena Fe Registral
Titular Extraregistral
title_short La Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004
title_full La Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004
title_fullStr La Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004
title_full_unstemmed La Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004
title_sort La Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004
author Fernández Romero Tania Sandra
author_facet Fernández Romero Tania Sandra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Romero Tania Sandra
dc.subject.es.fl_str_mv Buena Fe Registral
Titular Extraregistral
topic Buena Fe Registral
Titular Extraregistral
description De acuerdo a nuestra legislación actual, se tiene que la transferencia del derecho de propiedad de los bienes inmuebles, se da con la sola obligación de enajenar un inmueble determinado, no teniendo la obligatoriedad de inscribir dicha transferencia en los Registros Públicos, para ser válidamente propietario de un inmueble; sin embargo dicho derecho de propiedad se ve vulnerado si no se inscribe en los Registros Públicos, ya que para que su derecho se oponible frente a terceros deberá inscribirse con anterioridad al derecho que se opone. Sin embargo, consideramos que existe contradicción al proteger el derecho de quien llega primeramente a los registros públicos, ya que, conforme al artículo 923 del Código Civil, que define el derecho de propiedad como el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien; siendo así, el propietario que transfiere el derecho de propiedad a tercera persona, deja de ser propietario por cuanto esta transfiriendo dicho derecho, siendo en este momento el tercero el nuevo y único propietario, por tanto nadie mas que este nuevo propietario es quien puede transferir nuevamente dicho derecho, considerando la regla lógica, que nadie puede disponer de un derecho que no tiene. 2 Consideramos que mal se hace en proteger al propietario que llega primero al registro, puesto que en realidad solo existe un solo y único propietario, por lo que se efectúa el presente trabajo de investigación con la finalidad de verificar la existencia de propietarios desamparados y perjudicados por la falta de obligatoriedad de inscribir oportunamente sus derechos en los Registros Públicos. El presente trabajo de investigación consta de cuatros capítulos, el primero trata sobre el Derecho Registral, los Registros Públicos como institución, la noción, características, ventajas y desventajas de los sistemas registrales, analizando en cual de los sistemas nos encontramos, se estudia además la diferencia entre los registros jurídicos y registros administrativos. En este capítulo se efectúa un análisis de cada uno de los principios registrales contemplados en el código civil y en el Reglamento General de los Registros Públicos, y la seguridad jurídica que brindan la Inscripción en los Registros Públicos, y la necesidad de contar con una publicidad registral efectiva. El segundo capítulo trata sobre el perfeccionamiento de la transferencia de la propiedad inmueble, y dentro de este, la definición de la propiedad, los caracteres del 3 derecho de propiedad, la regulación de la transferencia del derecho de propiedad en nuestro Código Civil de 1984, estudiando además el contrato de compra venta y la importancia de la inscripción de la transmisión del derecho de propiedad inmobiliario. El tercer capítulo trata sobre la hipoteca, sus antecedentes, definición, su naturaleza jurídica, la importancia de la hipoteca, los caracteres de la hipoteca, el objeto y clasificación de la hipoteca, analizando cada uno de los requisitos de validez de la hipoteca, los efectos de la hipoteca, y la extinción y cancelación de la hipoteca. En el cuarto y último capítulo se efectúa el análisis de resultados de las sentencias emitidas en las Salas Civiles de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, en procesos de tercería de propiedad y nulidad de hipoteca; y, el análisis de las encuestas efectuadas. Finalmente se plantean las conclusiones de la presente investigación, planteando sugerencias que podrían sino eliminar, evitar que los propietarios de bienes inmuebles no vean afectado su derecho, ello sin perjudicar los costos de transacción, sino más bien dotando a la inscripción en los Registros Públicos de mayor importancia.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-12T16:41:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-12T16:41:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007-01-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6945
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6945
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6945/3/80.0538.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6945/4/80.0538.MG.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6945/1/80.0538.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6945/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 98db0b69d76d60ab8920a689b4ed406b
f208f7748e018770039fc6de58ccd6ab
4789bfdcc22808bcce8f2d1cd9f91da6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1845793995708432384
spelling Fernández Romero Tania Sandra2017-12-12T16:41:04Z2017-12-12T16:41:04Z2007-01-18https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6945De acuerdo a nuestra legislación actual, se tiene que la transferencia del derecho de propiedad de los bienes inmuebles, se da con la sola obligación de enajenar un inmueble determinado, no teniendo la obligatoriedad de inscribir dicha transferencia en los Registros Públicos, para ser válidamente propietario de un inmueble; sin embargo dicho derecho de propiedad se ve vulnerado si no se inscribe en los Registros Públicos, ya que para que su derecho se oponible frente a terceros deberá inscribirse con anterioridad al derecho que se opone. Sin embargo, consideramos que existe contradicción al proteger el derecho de quien llega primeramente a los registros públicos, ya que, conforme al artículo 923 del Código Civil, que define el derecho de propiedad como el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien; siendo así, el propietario que transfiere el derecho de propiedad a tercera persona, deja de ser propietario por cuanto esta transfiriendo dicho derecho, siendo en este momento el tercero el nuevo y único propietario, por tanto nadie mas que este nuevo propietario es quien puede transferir nuevamente dicho derecho, considerando la regla lógica, que nadie puede disponer de un derecho que no tiene. 2 Consideramos que mal se hace en proteger al propietario que llega primero al registro, puesto que en realidad solo existe un solo y único propietario, por lo que se efectúa el presente trabajo de investigación con la finalidad de verificar la existencia de propietarios desamparados y perjudicados por la falta de obligatoriedad de inscribir oportunamente sus derechos en los Registros Públicos. El presente trabajo de investigación consta de cuatros capítulos, el primero trata sobre el Derecho Registral, los Registros Públicos como institución, la noción, características, ventajas y desventajas de los sistemas registrales, analizando en cual de los sistemas nos encontramos, se estudia además la diferencia entre los registros jurídicos y registros administrativos. En este capítulo se efectúa un análisis de cada uno de los principios registrales contemplados en el código civil y en el Reglamento General de los Registros Públicos, y la seguridad jurídica que brindan la Inscripción en los Registros Públicos, y la necesidad de contar con una publicidad registral efectiva. El segundo capítulo trata sobre el perfeccionamiento de la transferencia de la propiedad inmueble, y dentro de este, la definición de la propiedad, los caracteres del 3 derecho de propiedad, la regulación de la transferencia del derecho de propiedad en nuestro Código Civil de 1984, estudiando además el contrato de compra venta y la importancia de la inscripción de la transmisión del derecho de propiedad inmobiliario. El tercer capítulo trata sobre la hipoteca, sus antecedentes, definición, su naturaleza jurídica, la importancia de la hipoteca, los caracteres de la hipoteca, el objeto y clasificación de la hipoteca, analizando cada uno de los requisitos de validez de la hipoteca, los efectos de la hipoteca, y la extinción y cancelación de la hipoteca. En el cuarto y último capítulo se efectúa el análisis de resultados de las sentencias emitidas en las Salas Civiles de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, en procesos de tercería de propiedad y nulidad de hipoteca; y, el análisis de las encuestas efectuadas. Finalmente se plantean las conclusiones de la presente investigación, planteando sugerencias que podrían sino eliminar, evitar que los propietarios de bienes inmuebles no vean afectado su derecho, ello sin perjudicar los costos de transacción, sino más bien dotando a la inscripción en los Registros Públicos de mayor importancia.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMBuena Fe RegistralTitular ExtraregistralLa Afectación de los Derechos de Propiedad del Titular Extraregistral en Sentencias Judiciales a Causa de la Prevalencia del Derecho del Tercero de Buena Fe Registral en Materia Hipotecaria, en Arequipa 2002 – 2004info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXT80.0538.MG.pdf.txt80.0538.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain212815https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6945/3/80.0538.MG.pdf.txt98db0b69d76d60ab8920a689b4ed406bMD53THUMBNAIL80.0538.MG.pdf.jpg80.0538.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10192https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6945/4/80.0538.MG.pdf.jpgf208f7748e018770039fc6de58ccd6abMD54ORIGINAL80.0538.MG.pdf80.0538.MG.pdfapplication/pdf3148263https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6945/1/80.0538.MG.pdf4789bfdcc22808bcce8f2d1cd9f91da6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6945/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6945oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/69452023-02-08 11:37:26.619Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040638
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).