Correspondencia Jurídica de la Reparación Civil con el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad en el Distrito Judicial de Ucayali, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo está dirigido a cuestionar que la autoridad fiscal o judicial, según sea el estadío del proceso penal, apliquen la reparación civil por la comisión del delito mencionado, en tanto según su construcción típica, el bien jurídico que protege y su clasificación, es evidente que no pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Talavera, Paola Lucía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8193
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación civil
delito
conducción en estado de ebriedad
peligro abstracto
antijuridicidad
daño
tipicidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo está dirigido a cuestionar que la autoridad fiscal o judicial, según sea el estadío del proceso penal, apliquen la reparación civil por la comisión del delito mencionado, en tanto según su construcción típica, el bien jurídico que protege y su clasificación, es evidente que no produce daño alguno que sea tangible y real, y por lo menos que sea cuantificable a través de algún medio probatorio que sea idóneo para determinarlo. Entonces se comenzará estudiando en un primer capítulo los alcances respecto a la reparación civil en el proceso penal y sus implicancias legales. Seguidamente trataremos en un segundo capítulo el delito de conducción en estado de ebriedad, sus alcances y criterios que determinan dicho delito y cuál puede ser el criterio válido para analizar de manera integral el problema del mismo respecto a la reparación civil. Finalmente en un tercer capítulo se analizará aspectos relacionados a los procesos por delito de conducción en estado de ebriedad desde diferentes ópticas. La investigación concluye con la información estadística sobre los alcances e implicancias legales que representa la correspondencia jurídica de la reparación civil con el delito de conducción en estado de ebriedad en el Distrito Judicial de Ucayali en nuestro ordenamiento jurídico vigente y como debe enfrentarse dicha problemática frente a los organismos reguladores, proponiendo para ello las correspondientes conclusiones y sugerencias. PALABRAS CLAVE: Reparación civil, delito, conducción en estado de ebriedad, peligro abstracto, antijuridicidad, daño, tipicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).