Eficacia del Tratamiento Homeopático en la Regeneración Clínica de la Heridas Post- Exodoncias Complejas en Pacientes del Cemtrp de Salud Francisco Bolognesi de Cayma. Arequipa – 2006

Descripción del Articulo

La presente investigación que pongo a consideración, es para demostrar que la Homeopatía es de gran ayuda en el tratamiento de heridas post exodoncias complejas, por la acción podemos usarlo como analgésicos, Antiinflamatorios e inclusive como antibióticos, sin causar ningún efecto secundario a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Alvarez Edwin Ricardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7427
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento Homeopático
Regeneración Clínica de las Heridas
Descripción
Sumario:La presente investigación que pongo a consideración, es para demostrar que la Homeopatía es de gran ayuda en el tratamiento de heridas post exodoncias complejas, por la acción podemos usarlo como analgésicos, Antiinflamatorios e inclusive como antibióticos, sin causar ningún efecto secundario a los pacientes; éste trabajo fue realizado en las personas que acudían al consultorio odontológico del Centro de Salud Francisco Bolognesi de Cayma de la ciudad de Arequipa. El tratamiento fue aplicado a 130 pacientes de ambos sexos entre 20 y 40 años de edad, los cuales tenían impactados sus terceros molares inferiores de ambos lados de la arcada y ellos mismos formaron parte del grupo experimental y del grupo control; para lo cual se plantearon los siguientes objetivos: Identificar los componentes del tratamiento homeopático, precisar las características de la regeneración clínica en las heridas post- exodoncias complejas con tratamiento homeopático, así como las características con el tratamiento convencional. Posteriormente pasados 30 días de haber realizado las exodoncias respectivas, del lado derecho se procede a dar tratamiento homeopático tres días antes de la intervención y luego realizábamos las exodoncias del lado izquierdo y se continúa con la medicación homeopática; realizando los controles de la misma manera que cuando administraba el tratamiento convencional. Analizados los resultados, la investigación reveló que con tratamiento homeopático se controla el dolor, la inflamación y la infección igual o incluso mejor que con el tratamiento alopático; y el retiro de puntos fue en menor tiempo que con el tratamiento convencional, sin poner en riesgo la salud de los pacientes, siendo factible la investigación porque se contó con la colaboración amplia y desinteresada del personal del Centro de Salud y de los pacientes. 6 Como conclusión se confirmó la hipótesis que el tratamiento Homeopático es significativamente eficaz en la regeneración clínica de las heridas post- exodoncias complejas; por lo tanto es recomendable difundir la aplicación del tratamiento homeopático porque se puede garantizar una mejor regeneración de las heridas post - exodoncias complejas sin causar efectos secundarios en nuestros pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).