EL PODER DE DIRECCIÓN DEL EMPLEADOR EN SU FACULTAD DE FISCALIZACIÓN FRENTE AL DERECHO A LA INTIMIDAD DEL TRABAJADOR EN LA RELACION LABORAL, AREQUIPA, 2004-2012

Descripción del Articulo

EL CONTRATO DE TRABAJO: INICIO DE LA RELACION LABORAL LA RELACION LABORAL CONTRACTUAL EL CONTRATO DE TRABAJO LA RELACIÓN LABORAL PARTES DE LA RELACIÓN LABORAL CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN LABORAL ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓN LABORAL DERECHOS Y DEBERES DE LA PARTES QUE SE DERIVAN DE LA RELAC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MERCADO MURGUÍA, MILDRED MILVIA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/2087
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/2087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DERECHO LABORAL
DERECHO DEL TRABAJADOR
DERECHO A LA INTIMIDAD DEL TRABAJADOR
Descripción
Sumario:EL CONTRATO DE TRABAJO: INICIO DE LA RELACION LABORAL LA RELACION LABORAL CONTRACTUAL EL CONTRATO DE TRABAJO LA RELACIÓN LABORAL PARTES DE LA RELACIÓN LABORAL CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN LABORAL ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓN LABORAL DERECHOS Y DEBERES DE LA PARTES QUE SE DERIVAN DE LA RELACIÓN LABORAL EL PODER DE DIRECCION DEL EMPLEADOR CONCEPTO DE PODER DE DIRECCIÓN MANIFESTACIONES DEL PODER DE DIRECCIÓN FACULTAD REGLAMENTARIA Y DE ORGANIZACIÓN FACULTAD DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN ACULTAD DISCIPLINARIA Y SANCIONADORA EL IUS VARIANDI LÍMITES AL PODER DE DIRECCIÓN LIMITES INTERNOS LIMITES EXTERNOS EL DEBER DE OBEDIENCIA DEL TRABAJADOR EL DERECHO A LA INTIMIDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONALIDAD VIOLACIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD ANÁLISIS DEL DERECHO A LA INTIMIDAD EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL EL DERECHO A LA INTIMIDAD EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO EL DERECHO A LA INTIMIDAD EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES DERECHO A LA INTIMIDAD EN EL DERECHO COMPARADO NTIMIDAD INFORMATICA EL DERECHO A LA INTIMIDAD DEL TRABAJADOR COMO LÍMITE AL PODER DE DIRECCIÓN DEL EMPLEADOR FRENTE AL RESPETO A LA DIGNIDAD E INTIMIDAD DEL TRABAJADOR EL DERECHO A LA INTIMIDAD COMO LIMITE DE PONDERACIÓN ENTRE LA APLICACIÓN DEL PODER DE DIRECCIÓN Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD CONFLICTO ENTRE EL DERECHO A LA INTIMIDAD Y LA FACULTAD LABORAL: PODER DE DIRECCION LA COEXISTENCIA ENTRE EL PODER DE CONTROL Y VIGILANCIA DEL EMPLEADOR Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD DE LOS TRABAJADORES EL PODER DE VIGILANCIA, MEDIDAS DE CONTROL Y SU COEXISTENCIA CON EL DERECHO A LA INTIMIDAD EL REGISTRO DE DATOS PERSONALES EN LA RELACIÓN LABORAL EL EJERCICIO DEL PODER DE CONTROL EN SU FACULTAD DE FISCALIZACION DEL EMPLEADOR A TRAVÉS DE RECURSOS TECNOLÓGICOS MEDIOS TECNOLÓGICOS NORMALMENTE IMPLEMENTADOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO PROBLEMÁTICA DERIVADA DE LA UTILIZACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA REALIZAR CONTROLES EN EL CENTRO DE TRABAJO ANALISIS DE RESULTADOS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).