El Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016
Descripción del Articulo
Los presupuestos procesales en un proceso de amparo constituyen un elemento imprescindible para que se emita un pronunciamiento sobre el fondo. Uno de estos presupuestos, que requiere especial atención, es el acto lesivo de un derecho fundamental tutelado por el amparo, por lo que no solo es suficie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7935 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | acto lesivo procesos de amparo Tribunal Constitucional |
id |
UCSM_5c8b45f413e1b4a2812d0c14d086b6d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7935 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016 |
title |
El Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016 |
spellingShingle |
El Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016 Sánchez Cabrera, Jeymy Milagros acto lesivo procesos de amparo Tribunal Constitucional |
title_short |
El Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016 |
title_full |
El Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016 |
title_fullStr |
El Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016 |
title_full_unstemmed |
El Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016 |
title_sort |
El Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016 |
author |
Sánchez Cabrera, Jeymy Milagros |
author_facet |
Sánchez Cabrera, Jeymy Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amado Mendoza, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Cabrera, Jeymy Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
acto lesivo procesos de amparo Tribunal Constitucional |
topic |
acto lesivo procesos de amparo Tribunal Constitucional |
description |
Los presupuestos procesales en un proceso de amparo constituyen un elemento imprescindible para que se emita un pronunciamiento sobre el fondo. Uno de estos presupuestos, que requiere especial atención, es el acto lesivo de un derecho fundamental tutelado por el amparo, por lo que no solo es suficiente invocar la protección de lo aludido, sino también precisar cuál es el acto lesivo del derecho fundamental reclamado y cumplir con los requisitos que este requiere. En tal sentido, con esta tesis pretendo contribuir a que se efectúe un mejor análisis del acto lesivo tanto por parte de los operadores jurisdiccionales como de los abogados litigantes y principalmente superar los fallos infundados hallados en los resultados acerca de las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, por lo que la presente tesis se titula: EL ACTO LESIVO COMO PRESUPUESTO PROCESAL EN LOS PROCESOS DE AMPARO SEGÚN LA DOCTRINA ACTUAL Y SU ANÁLISIS EN LAS SENTENCIAS EMITIDAS POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO, ENERO A JUNIO DEL 2016. Respecto a la primera variable se revisaron varias fuentes bibliográficas básicas y en cuanto a la segunda variable, de campo documental, la población estuvo constituida por 248 sentencias de amparo emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano. La formulación hipotética indica que es probable que el análisis efectuado por el Tribunal Constitucional Peruano del acto lesivo no sea suficiente o adecuado al momento de resolver los procesos de amparo, lo que ha quedado probado después de haber concluido los resultados que arrojan en su mayoría fallos infundados. Los instrumentos que previamente fueron ensayados para poder recoger la información de la primera y segunda variable de estudio fueron fichas de observación documental de campo de las unidades de estudio. Para la recolección de datos de la información sistematizada se utilizaron libros, matrices, tablas y gráficas que accedieron concluir los resultados que han confirmado la afirmación hipotética. Después de examinar los resultados se procedió a formular las conclusiones y sugerencias para que se sustente la validez de esta investigación. Con respecto a los resultados, están precisados no solo en las conclusiones, sino también en los resultados propiamente dichos del informe de investigación; sin embargo, respecto a la primera variable destacamos los siguientes: a) el acto lesivo constituye un presupuesto procesal imprescindible para que pueda emitirse un pronunciamiento sobre el fondo en el proceso de amparo. b) la adecuada determinación del acto lesivo permite que el proceso se desarrolle adecuadamente respecto al fondo de la controversia, la posibilidad de solicitar medidas cautelares para asegurar el derecho vulnerado o amenazado, el orden concreto de lo que debe contener la sentencia y la solución de conflictos similares de manera rápida. Respecto a la segunda variable destacamos los siguientes: a) no se está cumpliendo con analizar adecuadamente cuál es el acto lesivo del derecho fundamental reclamado en un proceso de amparo ni tampoco se está cumpliendo con sus requisitos, lo que determina una serie de fallos infundados que generan una sobrecarga procesal. b) existe una mayor afectación al derecho a la pensión y al trabajo, lo que causa una gran preocupación por el impacto que genera en la economía del país su constante afectación. Las sugerencias estarían orientadas a que los abogados determinen y precisen el acto lesivo, así como el cumplimiento de sus requisitos al momento de presentar una demanda de amparo que permita resolver adecuadamente el proceso brindando una adecuada tutela jurisdiccional. Palabras clave: acto lesivo, procesos de amparo, Tribunal Constitucional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-16T16:41:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-16T16:41:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7935 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7935 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7935/3/A7.1695.MG.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7935/1/A7.1695.MG.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7935/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7935/4/A7.1695.MG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42924b73a40a09ef5c24de5e29aef9b2 71ab938ad0f388646a356dbad7c04f2d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 faf6c6568c13925c8250e601eeb70caa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1842623077181030400 |
spelling |
Amado Mendoza, Ana MaríaSánchez Cabrera, Jeymy Milagros2018-07-16T16:41:42Z2018-07-16T16:41:42Z2018-07-16https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7935Los presupuestos procesales en un proceso de amparo constituyen un elemento imprescindible para que se emita un pronunciamiento sobre el fondo. Uno de estos presupuestos, que requiere especial atención, es el acto lesivo de un derecho fundamental tutelado por el amparo, por lo que no solo es suficiente invocar la protección de lo aludido, sino también precisar cuál es el acto lesivo del derecho fundamental reclamado y cumplir con los requisitos que este requiere. En tal sentido, con esta tesis pretendo contribuir a que se efectúe un mejor análisis del acto lesivo tanto por parte de los operadores jurisdiccionales como de los abogados litigantes y principalmente superar los fallos infundados hallados en los resultados acerca de las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, por lo que la presente tesis se titula: EL ACTO LESIVO COMO PRESUPUESTO PROCESAL EN LOS PROCESOS DE AMPARO SEGÚN LA DOCTRINA ACTUAL Y SU ANÁLISIS EN LAS SENTENCIAS EMITIDAS POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO, ENERO A JUNIO DEL 2016. Respecto a la primera variable se revisaron varias fuentes bibliográficas básicas y en cuanto a la segunda variable, de campo documental, la población estuvo constituida por 248 sentencias de amparo emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano. La formulación hipotética indica que es probable que el análisis efectuado por el Tribunal Constitucional Peruano del acto lesivo no sea suficiente o adecuado al momento de resolver los procesos de amparo, lo que ha quedado probado después de haber concluido los resultados que arrojan en su mayoría fallos infundados. Los instrumentos que previamente fueron ensayados para poder recoger la información de la primera y segunda variable de estudio fueron fichas de observación documental de campo de las unidades de estudio. Para la recolección de datos de la información sistematizada se utilizaron libros, matrices, tablas y gráficas que accedieron concluir los resultados que han confirmado la afirmación hipotética. Después de examinar los resultados se procedió a formular las conclusiones y sugerencias para que se sustente la validez de esta investigación. Con respecto a los resultados, están precisados no solo en las conclusiones, sino también en los resultados propiamente dichos del informe de investigación; sin embargo, respecto a la primera variable destacamos los siguientes: a) el acto lesivo constituye un presupuesto procesal imprescindible para que pueda emitirse un pronunciamiento sobre el fondo en el proceso de amparo. b) la adecuada determinación del acto lesivo permite que el proceso se desarrolle adecuadamente respecto al fondo de la controversia, la posibilidad de solicitar medidas cautelares para asegurar el derecho vulnerado o amenazado, el orden concreto de lo que debe contener la sentencia y la solución de conflictos similares de manera rápida. Respecto a la segunda variable destacamos los siguientes: a) no se está cumpliendo con analizar adecuadamente cuál es el acto lesivo del derecho fundamental reclamado en un proceso de amparo ni tampoco se está cumpliendo con sus requisitos, lo que determina una serie de fallos infundados que generan una sobrecarga procesal. b) existe una mayor afectación al derecho a la pensión y al trabajo, lo que causa una gran preocupación por el impacto que genera en la economía del país su constante afectación. Las sugerencias estarían orientadas a que los abogados determinen y precisen el acto lesivo, así como el cumplimiento de sus requisitos al momento de presentar una demanda de amparo que permita resolver adecuadamente el proceso brindando una adecuada tutela jurisdiccional. Palabras clave: acto lesivo, procesos de amparo, Tribunal Constitucional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMacto lesivoprocesos de amparoTribunal ConstitucionalEl Acto Lesivo como Presupuesto Procesal en los Procesos de Amparo Según la Doctrina Actual y su Análisis en Las Sentencias Emitidas por el Tribunal Constitucional Peruano, Enero a Junio Del 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho ConstitucionalMaestría en Derecho ConstitucionalUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXTA7.1695.MG.pdf.txtA7.1695.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain181837https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7935/3/A7.1695.MG.pdf.txt42924b73a40a09ef5c24de5e29aef9b2MD53ORIGINALA7.1695.MG.pdfA7.1695.MG.pdfapplication/pdf3865327https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7935/1/A7.1695.MG.pdf71ab938ad0f388646a356dbad7c04f2dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7935/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILA7.1695.MG.pdf.jpgA7.1695.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9647https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7935/4/A7.1695.MG.pdf.jpgfaf6c6568c13925c8250e601eeb70caaMD5420.500.12920/7935oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/79352023-02-08 11:39:13.865Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).