Relación entre las características clínico epidemiológicas y la severidad de la retinopatía diabética, Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, periodo 2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación entre las características clínico epidemiológicas y la severidad de la Retinopatía Diabética. Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, Periodo 2019. Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo relacional y retrospectivo. La muestra de estudio estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Alarcon, Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10218
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía
Diabetica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la relación entre las características clínico epidemiológicas y la severidad de la Retinopatía Diabética. Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, Periodo 2019. Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo relacional y retrospectivo. La muestra de estudio estuvo constituida por 87 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Como técnica de recolección de datos se empleó la observación documental y el instrumento fue la Ficha de recolección de datos. Resultados: Las características epidemiológicas que caracterizan a los pacientes con Retinopatía Diabética son: las edades más frecuentes están comprendidas entre 50 a 69 años en 52,88%, la edad promedio es 60 años; el sexo femenino representa al 54,02%; el 75,86% tienen nivel de instrucción primaria y secundaria; la ocupación más frecuente es independiente; el 89,66% de pacientes proceden de Arequipa. Las características clínicas son: el Índice de Masa Corporal es sobrepeso en 34,48%; el 32,18% de pacientes tienen tiempo de evolución de la diabetes de 6 a 10 años. El 83,91% presenta hemoglobina glicosilada mayor de 7%; el 63,22% de pacientes no tiene hipertensión arterial, 66,67% no presenta dislipidemia; el 71,26% no presenta nefropatía diabética y el 66,67% no utilizan insulina. La severidad de la Retinopatía Diabética es no aparente en 34,48%, y no proliferativa leve – moderada en 55,18%. Las características que tienen relación estadística con la RD son el Índice de Masa Corporal en sobrepeso u obesidad, el tiempo de evolución de la diabetes mellitus mayor a 10 años, la hemoglobina glicosilada mayor a 7%, la hipertensión arterial y la nefropatía diabética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).