Relación entre las habilidades con las TIC y el rendimiento académico de los estudiantes del I semestre de las carreras profesionales de comunicación, ciencia tecnología y ambiente del IESPP Mercedes Cabello de Carbonera, distrito Moquegua, provincia Mariscal Nieto, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación que existe entre las habilidades con las TIC y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de las carreras profesionales de CTA y Comunicación del IESPP “Mercedes Cabello de Carbonera” de la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Cari, Rosario Hilaria, Cutimbo Luque, Roger Freddy, Zubia Pineda, Lourdes Constanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11834
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
TIC
Rendimiento académico
Competencias digitales
Comunicación
Ciencia, Tecnología y Ambiente
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación que existe entre las habilidades con las TIC y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de las carreras profesionales de CTA y Comunicación del IESPP “Mercedes Cabello de Carbonera” de la ciudad de Moquegua 2019, haciendo uso de una investigación básica, con nivel descriptivo de tipo correlacional: para ello, se aplicó una encuesta elaborada con 79 preguntas, diseño de escala tipo Likert de 5 puntos aplicado a una muestra de 22 estudiantes y se elaboró una matriz con la sistematización de su rendimiento académico, permitiéndonos determinar resultados y conocer por un lado sobre las habilidades relacionadas a buscar, seleccionar, evaluar y organizar y adaptar información digital que le permita contribuir su perfil de egreso y el correspondiente uso de comunicación y/o colaboración que le permita transmitir, intercambiar ideas, trabajar con otros, desarrollando su aprendizaje autónomo en una convivencia digital que apoye su formación ética de saber utilizar las TIC de manera responsable, asimismo comprender los riesgos y oportunidades que ello implica para ser capaz de tomar decisiones en base a los límites de saber compartir información adecuada, dentro del sistema Microsoft Office©. De acuerdo a los resultados obtenidos tenemos que: la correlación existente entre las habilidades con las TIC con el rendimiento académico es positiva alta (0.877); la relación existente entre las habilidades con las TIC según la gestión informática con el rendimiento académico es positiva alta (0.801) y la correlación existente entre las habilidades con las TIC según los recursos ofimáticos con el rendimiento académico es positiva alta (0.863). Por lo tanto, se concluye de manera general que existe relación entre las variables propuestas, siendo importante precisar que a nivel específico las variables muestran una correlación positiva alta de 0.877.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).