Re-Estructuración del Centro Educativo Secundario Agropecuario en Chañocahua-Lampa
Descripción del Articulo
Las comunidades campesinas del altiplano y de los andes tienen como único recurso la agricultura y ganadería, es de suma importancia generar espacios donde, desde sus recursos y sus conocimientos estos se desarrollen. Las comunidades del altiplano en su mayoría se asientan de manera dispersa a lo la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8605 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agropecuario colegios secundarios rural altiplano |
| Sumario: | Las comunidades campesinas del altiplano y de los andes tienen como único recurso la agricultura y ganadería, es de suma importancia generar espacios donde, desde sus recursos y sus conocimientos estos se desarrollen. Las comunidades del altiplano en su mayoría se asientan de manera dispersa a lo largo de una vía, estas comunidades cuentan como único espacio; las escuelas y colegios. Los programas del estado en los 90 s, crean programas para el desarrollo de estas comunidades, con colegio agropecuarios, donde se brindaba capacitación en agricultura y ganadería, los programas hasta hoy continúan, sin embargo, los espacios están deteriorados. A partir del entendimiento de esta problemática, es que la siguiente tesis tiene como objeto, el desarrollo de un proyecto arquitectónico que mediante la aplicación de análisis e investigación de espacios tanto académicos, como para educación agrónoma y ganadera en nuestro país, cuál es su estado y cómo se proyecta para el futuro; seguidamente se llegará a la ejecución de un proyecto arquitectónico que sea un referente de los parámetros principales para el desarrollo de esta actividad en de los espacios educativos adecuados. Palabras claves: Agropecuario, colegios secundarios, rural, altiplano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).