Proceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficios

Descripción del Articulo

La presente tesina se basa en el proceso ordinario laboral de desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, contratos administrativos de servicios y pago de beneficios, consignado en el expediente N° 00576-2011-0-0401-JR-LA-01. Proceso iniciado por María Luz Danila Barreda Velarde de Coagu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, Ximena Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7255
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desnaturalización
contrato de locación de servicios
contrato administrativo de servicios
beneficios laborales
id UCSM_540162107d2ecd5a6a8d1b35fc6d4288
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7255
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Proceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficios
title Proceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficios
spellingShingle Proceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficios
Ramos Quispe, Ximena Roxana
desnaturalización
contrato de locación de servicios
contrato administrativo de servicios
beneficios laborales
title_short Proceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficios
title_full Proceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficios
title_fullStr Proceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficios
title_full_unstemmed Proceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficios
title_sort Proceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficios
author Ramos Quispe, Ximena Roxana
author_facet Ramos Quispe, Ximena Roxana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Quispe, Ximena Roxana
dc.subject.es.fl_str_mv desnaturalización
contrato de locación de servicios
contrato administrativo de servicios
beneficios laborales
topic desnaturalización
contrato de locación de servicios
contrato administrativo de servicios
beneficios laborales
description La presente tesina se basa en el proceso ordinario laboral de desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, contratos administrativos de servicios y pago de beneficios, consignado en el expediente N° 00576-2011-0-0401-JR-LA-01. Proceso iniciado por María Luz Danila Barreda Velarde de Coaguila en su calidad de trabajadora como personal de limpieza pública en la Municipalidad Distrital de Yanahuara. En el cual en pleno ejercicio de su legitimidad activa, solicitó en forma acumulativa originaria: i. Se declare que se encuentra sujeta a un contrato laboral de duración indeterminada desde el nueve de julio del dos mil tres a la fecha de interposición de la demanda (veintiocho de enero del dos mil once). ii. Se ordene a la demandada que reconozca formalmente el tiempo de servicios de la demandante desde su fecha de ingreso (nueve de julio del dos mil tres) a la fecha de interposición de la demanda (veintiocho de enero del dos mil once), incluyéndola en las planillas de trabajadores obreros permanentes. iii. Se ordene a la demandada cumpla con depositar la compensación por tiempo de servicios, con sus correspondientes intereses por omisión, a la cuenta individual de depósito de compensación por tiempo de servicios en el Banco Interbank, por el período del nueve de julio del dos mil tres al treinta de octubre del dos mil nueve. iv. Se ordene a la demandada cumpla con pagar las gratificaciones ordinarias legales de Fiestas Patrias y Navidad de los años dos mil tres, dos mil cuatro, dos mil cinco, dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho y dos mil nueve. v. Se ordene a la demandada cumpla con pagar la indemnización vacacional por no disfrute y la remuneración por vacaciones de derecho adquirido y no gozado del período vacacional dos mil cuatro (del nueve de julio del dos mil tres al ocho de julio del dos mil cuatro); dos mil cinco (del nueve de julio del dos mil cuatro a ocho de julio del dos mil cinco); dos mil seis (del nueve de julio del dos mil cinco al ocho de julio del dos mil seis); dos mil siete (del nueve de julio del dos mil seis al ocho de julio del dos mil siete); dos mil ocho (del nueve de julio del dos mil siete al ocho de julio del dos mil ocho); dos mil nueve (del nueve de julio del dos mil ocho al ocho de julio del dos mil nueve). La Municipalidad Distrital de Yanahuara es declarada rebelde en el proceso al no haber concurrido a la audiencia de conciliación y por tanto no haber presentado su contestación de demanda en la oportunidad dispuesta en la Nueva Ley Procesal de Trabajo, conforme a su artículo 42. Continuando con los actos procesales, el Primer Juzgado de Trabajo de la Corte Superior de Justicia de Arequipa resuelve: FUNDADAS las siguientes pretensiones: Desnaturalización de contrato, y en consecuencia, DECLARO la existencia de un contrato laboral de naturaleza indeterminada en los periodos comprendidos a) Del nueve de julio del dos mil tres al primero de diciembre del dos mil ocho, y b) Del primero de marzo del dos mil nueve a la fecha de interposición de la demanda. Reconocimiento de tiempo de servicios, y en consecuencia ORDENO que la demandada reconozca el tiempo de servicios de la demandante, conforme a los periodos de relación laboral establecidos en la presente sentencia. Inclusión en planillas de obreros permanentes, y en consecuencia ORDENO que la demandada incluya a la demandante en la planilla de obreros permanentes. Depósito de la Compensación por tiempo de servicios, y en consecuencia, ORDENO a la demandada que CUMPLA con efectuar el depósito de la compensación por tiempo de servicios con sus correspondientes intereses por omisión en la entidad bancaria elegida por el demandante, correspondiente al periodo demandado del nueve de julio del dos mil tres al treinta de octubre del dos mil nueve, por la suma total de TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO CON 23/100 NUEVOS SOLES (S/. 3 291,23). Pago de Beneficios Económicos, y en consecuencia ORDENO el pago de los siguientes derechos y beneficios económicos, y DISPONGO: Que la demandada abone al demandante la suma total de DOCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES NUEVOS SOLES (S/. 12 443,00), por los siguiente conceptos: a. Gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad, por Navidad del dos mil tres, Fiestas Patrias y Navidad del dos mil cuatro al dos mil siete, Fiestas Patrias del dos mil ocho, Gratificación Trunca de Navidad del dos mil ocho y Gratificación de Fiestas Patrias y Navidad del dos mil nueve, la suma total de cinco mil ochocientos cincuenta y cinco nuevos soles (S/. 5 855,00). b. Vacaciones no gozadas e indemnización vacacional, por los periodos dos mil tres – dos mil cuatro, dos mil cuatro- dos mil cinco, dos mil cinco – dos mil seis, dos mil seis-dos mil siete, vacaciones no gozadas por el periodo dos mil siete – dos mil ocho, y trunco vacacional del periodo dos mil ocho – dos mil nueve, la suma total de seis mil quinientos ochenta y ocho nuevos soles (S/. 6 588,00). INFUNDADAS las pretensiones de: a. Declaración de contrato laboral indeterminado por el periodo del dos de diciembre del dos mil ocho al once de enero del dos mil nueve; b. Reconocimiento de tiempo de servicios por el periodo del dos de diciembre del dos mil ocho al once de enero del dos mil nueve. IMROCEDENTE la demanda respecto de las siguientes pretensiones: a. Declaración de contrato laboral indeterminado por el periodo del doce de enero al veintiocho de febrero del dos mil nueve; b. Reconocimiento de tiempo de servicios por el periodo del doce de enero al veintiocho de febrero del dos mil nueve; c. Gratificación de Fiestas Patrias del dos mil tres; d. Indemnización vacacional por los periodos dos mil siete-dos mil ocho y dos mil ocho-dos mil nueve. Con intereses legales los que serán determinados en ejecución de sentencia. Sin costas ni costos. Sentencia que fue apelada por la parte demandante, alegando que las labores como obrera de mantenimiento y limpieza no son de naturaleza permanente y de necesidad para el cumplimiento de los fines de la demandada, ya que dichas labores tienen períodos de mayor demanda, lo que obliga a contratar obreros bajo modalidad de tiempo determinado, y siendo que la actora laboró mediante contratos de locación de servicios no corresponde su inclusión en planillas. La misma que fue resuelta por la Sala Laboral Permanente, confirmando la sentencia de primera instancia que resuelve declarar FUNDADA EN PARTE la demanda sobre desnaturalización de contratos y pago de beneficios. Procediéndose a su devolución al Juzgado de origen. Palabras claves: desnaturalización, contrato de locación de servicios, contrato administrativo de servicios, beneficios laborales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-18T18:58:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-18T18:58:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-18
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7255
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7255
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7255/3/J7.0331.SE.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7255/4/J7.0331.SE.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7255/1/J7.0331.SE.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7255/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 532fac7fb5d9ea58a59b8bcd610b51eb
c65e569eabbde1abc745e454966543bf
2de1c457f058445296e7102c1c393916
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1846428396826918912
spelling Ramos Quispe, Ximena Roxana2018-01-18T18:58:49Z2018-01-18T18:58:49Z2018-01-18https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7255La presente tesina se basa en el proceso ordinario laboral de desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, contratos administrativos de servicios y pago de beneficios, consignado en el expediente N° 00576-2011-0-0401-JR-LA-01. Proceso iniciado por María Luz Danila Barreda Velarde de Coaguila en su calidad de trabajadora como personal de limpieza pública en la Municipalidad Distrital de Yanahuara. En el cual en pleno ejercicio de su legitimidad activa, solicitó en forma acumulativa originaria: i. Se declare que se encuentra sujeta a un contrato laboral de duración indeterminada desde el nueve de julio del dos mil tres a la fecha de interposición de la demanda (veintiocho de enero del dos mil once). ii. Se ordene a la demandada que reconozca formalmente el tiempo de servicios de la demandante desde su fecha de ingreso (nueve de julio del dos mil tres) a la fecha de interposición de la demanda (veintiocho de enero del dos mil once), incluyéndola en las planillas de trabajadores obreros permanentes. iii. Se ordene a la demandada cumpla con depositar la compensación por tiempo de servicios, con sus correspondientes intereses por omisión, a la cuenta individual de depósito de compensación por tiempo de servicios en el Banco Interbank, por el período del nueve de julio del dos mil tres al treinta de octubre del dos mil nueve. iv. Se ordene a la demandada cumpla con pagar las gratificaciones ordinarias legales de Fiestas Patrias y Navidad de los años dos mil tres, dos mil cuatro, dos mil cinco, dos mil seis, dos mil siete, dos mil ocho y dos mil nueve. v. Se ordene a la demandada cumpla con pagar la indemnización vacacional por no disfrute y la remuneración por vacaciones de derecho adquirido y no gozado del período vacacional dos mil cuatro (del nueve de julio del dos mil tres al ocho de julio del dos mil cuatro); dos mil cinco (del nueve de julio del dos mil cuatro a ocho de julio del dos mil cinco); dos mil seis (del nueve de julio del dos mil cinco al ocho de julio del dos mil seis); dos mil siete (del nueve de julio del dos mil seis al ocho de julio del dos mil siete); dos mil ocho (del nueve de julio del dos mil siete al ocho de julio del dos mil ocho); dos mil nueve (del nueve de julio del dos mil ocho al ocho de julio del dos mil nueve). La Municipalidad Distrital de Yanahuara es declarada rebelde en el proceso al no haber concurrido a la audiencia de conciliación y por tanto no haber presentado su contestación de demanda en la oportunidad dispuesta en la Nueva Ley Procesal de Trabajo, conforme a su artículo 42. Continuando con los actos procesales, el Primer Juzgado de Trabajo de la Corte Superior de Justicia de Arequipa resuelve: FUNDADAS las siguientes pretensiones: Desnaturalización de contrato, y en consecuencia, DECLARO la existencia de un contrato laboral de naturaleza indeterminada en los periodos comprendidos a) Del nueve de julio del dos mil tres al primero de diciembre del dos mil ocho, y b) Del primero de marzo del dos mil nueve a la fecha de interposición de la demanda. Reconocimiento de tiempo de servicios, y en consecuencia ORDENO que la demandada reconozca el tiempo de servicios de la demandante, conforme a los periodos de relación laboral establecidos en la presente sentencia. Inclusión en planillas de obreros permanentes, y en consecuencia ORDENO que la demandada incluya a la demandante en la planilla de obreros permanentes. Depósito de la Compensación por tiempo de servicios, y en consecuencia, ORDENO a la demandada que CUMPLA con efectuar el depósito de la compensación por tiempo de servicios con sus correspondientes intereses por omisión en la entidad bancaria elegida por el demandante, correspondiente al periodo demandado del nueve de julio del dos mil tres al treinta de octubre del dos mil nueve, por la suma total de TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO CON 23/100 NUEVOS SOLES (S/. 3 291,23). Pago de Beneficios Económicos, y en consecuencia ORDENO el pago de los siguientes derechos y beneficios económicos, y DISPONGO: Que la demandada abone al demandante la suma total de DOCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES NUEVOS SOLES (S/. 12 443,00), por los siguiente conceptos: a. Gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad, por Navidad del dos mil tres, Fiestas Patrias y Navidad del dos mil cuatro al dos mil siete, Fiestas Patrias del dos mil ocho, Gratificación Trunca de Navidad del dos mil ocho y Gratificación de Fiestas Patrias y Navidad del dos mil nueve, la suma total de cinco mil ochocientos cincuenta y cinco nuevos soles (S/. 5 855,00). b. Vacaciones no gozadas e indemnización vacacional, por los periodos dos mil tres – dos mil cuatro, dos mil cuatro- dos mil cinco, dos mil cinco – dos mil seis, dos mil seis-dos mil siete, vacaciones no gozadas por el periodo dos mil siete – dos mil ocho, y trunco vacacional del periodo dos mil ocho – dos mil nueve, la suma total de seis mil quinientos ochenta y ocho nuevos soles (S/. 6 588,00). INFUNDADAS las pretensiones de: a. Declaración de contrato laboral indeterminado por el periodo del dos de diciembre del dos mil ocho al once de enero del dos mil nueve; b. Reconocimiento de tiempo de servicios por el periodo del dos de diciembre del dos mil ocho al once de enero del dos mil nueve. IMROCEDENTE la demanda respecto de las siguientes pretensiones: a. Declaración de contrato laboral indeterminado por el periodo del doce de enero al veintiocho de febrero del dos mil nueve; b. Reconocimiento de tiempo de servicios por el periodo del doce de enero al veintiocho de febrero del dos mil nueve; c. Gratificación de Fiestas Patrias del dos mil tres; d. Indemnización vacacional por los periodos dos mil siete-dos mil ocho y dos mil ocho-dos mil nueve. Con intereses legales los que serán determinados en ejecución de sentencia. Sin costas ni costos. Sentencia que fue apelada por la parte demandante, alegando que las labores como obrera de mantenimiento y limpieza no son de naturaleza permanente y de necesidad para el cumplimiento de los fines de la demandada, ya que dichas labores tienen períodos de mayor demanda, lo que obliga a contratar obreros bajo modalidad de tiempo determinado, y siendo que la actora laboró mediante contratos de locación de servicios no corresponde su inclusión en planillas. La misma que fue resuelta por la Sala Laboral Permanente, confirmando la sentencia de primera instancia que resuelve declarar FUNDADA EN PARTE la demanda sobre desnaturalización de contratos y pago de beneficios. Procediéndose a su devolución al Juzgado de origen. Palabras claves: desnaturalización, contrato de locación de servicios, contrato administrativo de servicios, beneficios laborales.spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMdesnaturalizacióncontrato de locación de servicioscontrato administrativo de serviciosbeneficios laboralesProceso de Desnaturalización de Contrato de Locación de Servicios, Contratos Administrativos de Servicios y Pago de Beneficiosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXTJ7.0331.SE.pdf.txtJ7.0331.SE.pdf.txtExtracted texttext/plain179463https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7255/3/J7.0331.SE.pdf.txt532fac7fb5d9ea58a59b8bcd610b51ebMD53THUMBNAILJ7.0331.SE.pdf.jpgJ7.0331.SE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9473https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7255/4/J7.0331.SE.pdf.jpgc65e569eabbde1abc745e454966543bfMD54ORIGINALJ7.0331.SE.pdfJ7.0331.SE.pdfapplication/pdf2105100https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7255/1/J7.0331.SE.pdf2de1c457f058445296e7102c1c393916MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/7255/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/7255oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/72552023-01-24 08:37:50.647Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).