Lateralidad e Inteligencia Espacial en la Niñez

Descripción del Articulo

El presente estudio trató de determinar si los niños y niñas con lateralidad zurda de 6 a 8 años presentan mejor desarrollo de la inteligencia espacial que los niños y niñas con lateralidad diestra de 6 años a 8 años. La muestra fue de 418 niños y niñas (220 niños y 198 niñas) procedentes de 9 distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Jiménez, Andrea Stephanie, Vásquez Vilca, Andrea Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7854
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lateralidad
inteligencia espacial
zurdo
diestro
Descripción
Sumario:El presente estudio trató de determinar si los niños y niñas con lateralidad zurda de 6 a 8 años presentan mejor desarrollo de la inteligencia espacial que los niños y niñas con lateralidad diestra de 6 años a 8 años. La muestra fue de 418 niños y niñas (220 niños y 198 niñas) procedentes de 9 distritos de Arequipa-Perú: 204 (48.8%) tuvieron lateralidad zurda y 214 (51.2%) lateralidad diestra; de la muestra total 33 tuvieron 6 años, 128 de 7 años y 157 de 8 años. Se usó una ficha demográfica para conocer datos básicos de los participantes; se determinó la lateralidad mediante la ejecución de tres actividades: escribir o dibujar, patear una pelota y mirar a través de un agujero un objeto; para medir la inteligencia espacial se utilizó el sub-test Diseño de Bloques del WISC-IV. Se confirmó que los participantes de 6 años a 8 años con lateralidad zurda presentan mejor inteligencia espacial que los participantes con lateralidad diestra. Se sugiere que se identifique a los niños y niñas con lateralidad zurda y se les aliente a cultivar las actividades en las que mejor se desenvuelve y se respete su condición en los procesos de aprendizaje, evitando un trato diferente por esta condición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).