Módulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncrona
Descripción del Articulo
El trabajo presentado a continuación tiene como fin el diseño e implementación de un módulo didáctico para realizar prácticas sobre máquinas síncronas a diferentes condiciones de carga tomando como base la aplicación de electricidad y máquinas eléctricas. Este módulo consta de una estructura metal m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6554 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | máquina sincrónica factor de potencia potencia reactiva excitación de campo voltaje inducido |
id |
UCSM_51d8389ffe25b46b7386cd187691d7bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6554 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Módulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncrona |
title |
Módulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncrona |
spellingShingle |
Módulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncrona Fernández Fernández, Miguel Ángel máquina sincrónica factor de potencia potencia reactiva excitación de campo voltaje inducido |
title_short |
Módulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncrona |
title_full |
Módulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncrona |
title_fullStr |
Módulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncrona |
title_full_unstemmed |
Módulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncrona |
title_sort |
Módulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncrona |
author |
Fernández Fernández, Miguel Ángel |
author_facet |
Fernández Fernández, Miguel Ángel Choque Barrientos, Raúl Freddy |
author_role |
author |
author2 |
Choque Barrientos, Raúl Freddy |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Fernández, Miguel Ángel Choque Barrientos, Raúl Freddy |
dc.subject.es.fl_str_mv |
máquina sincrónica factor de potencia potencia reactiva excitación de campo voltaje inducido |
topic |
máquina sincrónica factor de potencia potencia reactiva excitación de campo voltaje inducido |
description |
El trabajo presentado a continuación tiene como fin el diseño e implementación de un módulo didáctico para realizar prácticas sobre máquinas síncronas a diferentes condiciones de carga tomando como base la aplicación de electricidad y máquinas eléctricas. Este módulo consta de una estructura metal mecánica con ruedas para su desplazamiento y un tablero acondicionado de manera que pueda efectuarse las conexiones necesarias para la realización de las prácticas planteadas incluyendo algunos elementos del laboratorio de electricidad y máquinas rotativas de la universidad. La primera práctica consiste en realizar un ensayo directo sobre el alternador con los terminales en circuito abierto para estimar los parámetros necesarios y con ello trazar las curvas de la maquina síncrona luego realizar el cálculo de la impedancia sincrónica. La segunda práctica se realiza el ensayo sobre el alternador con los terminales en corto circuito obteniendo los parámetros para trazar la curva característica de corto circuito calculando también su impedancia sincrónica. En la tercera práctica se obtiene la curva característica de ensayo con valores de corriente de excitación de carga y corriente excitación de vacío a tensión constante cualquiera que sea la carga y el factor de potencia. En la cuarta práctica se obtiene las características externas con corriente de excitación constante este ensayo permite determinar la caída de tensión en terminales del alternador a diferentes valores de carga y el factor de potencia. En la quinta práctica se obtiene la curva característica de intensidad de carga y factor de potencia nulo y constante considerando la tensión de salida en terminales en función de la corriente de excitación. En la sexta práctica se familiariza con la maniobra de sincronización de dos alternadores entre sí o a la red se hace el control de la entrega de potencia activa y reactiva, se determina la corriente de sincronización. En la séptima práctica se determina los métodos de arranque del motor síncrono para la obtención de las curvas en V corrección del factor de potencia de la red. PALABRAS CLAVES: máquina sincrónica, factor de potencia, potencia reactiva, excitación de campo, voltaje inducido. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-03T18:17:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-03T18:17:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-03 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6554 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6554 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María - UCSM Repositorio de la Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6554/3/4A.0252.IM.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6554/1/4A.0252.IM.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6554/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6554/4/4A.0252.IM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a56c8d9de14561f2f0e6bfbf1b19fdd0 c8ae8d7804f8d5b6feb40ea33ba69ea0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9f211e252ac507abe485b6b5b58fff0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1845793970856132608 |
spelling |
Fernández Fernández, Miguel ÁngelChoque Barrientos, Raúl Freddy2017-08-03T18:17:39Z2017-08-03T18:17:39Z2017-08-03https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6554El trabajo presentado a continuación tiene como fin el diseño e implementación de un módulo didáctico para realizar prácticas sobre máquinas síncronas a diferentes condiciones de carga tomando como base la aplicación de electricidad y máquinas eléctricas. Este módulo consta de una estructura metal mecánica con ruedas para su desplazamiento y un tablero acondicionado de manera que pueda efectuarse las conexiones necesarias para la realización de las prácticas planteadas incluyendo algunos elementos del laboratorio de electricidad y máquinas rotativas de la universidad. La primera práctica consiste en realizar un ensayo directo sobre el alternador con los terminales en circuito abierto para estimar los parámetros necesarios y con ello trazar las curvas de la maquina síncrona luego realizar el cálculo de la impedancia sincrónica. La segunda práctica se realiza el ensayo sobre el alternador con los terminales en corto circuito obteniendo los parámetros para trazar la curva característica de corto circuito calculando también su impedancia sincrónica. En la tercera práctica se obtiene la curva característica de ensayo con valores de corriente de excitación de carga y corriente excitación de vacío a tensión constante cualquiera que sea la carga y el factor de potencia. En la cuarta práctica se obtiene las características externas con corriente de excitación constante este ensayo permite determinar la caída de tensión en terminales del alternador a diferentes valores de carga y el factor de potencia. En la quinta práctica se obtiene la curva característica de intensidad de carga y factor de potencia nulo y constante considerando la tensión de salida en terminales en función de la corriente de excitación. En la sexta práctica se familiariza con la maniobra de sincronización de dos alternadores entre sí o a la red se hace el control de la entrega de potencia activa y reactiva, se determina la corriente de sincronización. En la séptima práctica se determina los métodos de arranque del motor síncrono para la obtención de las curvas en V corrección del factor de potencia de la red. PALABRAS CLAVES: máquina sincrónica, factor de potencia, potencia reactiva, excitación de campo, voltaje inducido. spaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMmáquina sincrónicafactor de potenciapotencia reactivaexcitación de campovoltaje inducidoMódulo Didáctico para Determinar los Parámetros y Compensar el Factor de Potencia mediante la Máquina Síncronainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT4A.0252.IM.pdf.txt4A.0252.IM.pdf.txtExtracted texttext/plain256195https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6554/3/4A.0252.IM.pdf.txta56c8d9de14561f2f0e6bfbf1b19fdd0MD53ORIGINAL4A.0252.IM.pdf4A.0252.IM.pdfapplication/pdf5238613https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6554/1/4A.0252.IM.pdfc8ae8d7804f8d5b6feb40ea33ba69ea0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6554/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL4A.0252.IM.pdf.jpg4A.0252.IM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9520https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6554/4/4A.0252.IM.pdf.jpg9f211e252ac507abe485b6b5b58fff0aMD5420.500.12920/6554oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/65542023-01-17 12:47:41.48Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).