Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020

Descripción del Articulo

Los avances en la tecnología de secuenciación de próxima generación (NGS) RNA-Seq están permitiendo revelar el genotipo del cáncer diferenciado de tiroides (CDT). Poco se conoce acerca de los genes que están activos en esta patología. Por lo que la presente tesis tiene como objetivo describir el per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Abarca, Carlos Arturo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11915
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer diferenciado de tiroides
perfil de expresión génica
NGS, RNA-Seq
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCSM_4d00c4cd49a9c759d00e53e9964e8939
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11915
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020
title Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020
spellingShingle Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020
Cárdenas Abarca, Carlos Arturo
Cáncer diferenciado de tiroides
perfil de expresión génica
NGS, RNA-Seq
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020
title_full Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020
title_fullStr Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020
title_full_unstemmed Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020
title_sort Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020
author Cárdenas Abarca, Carlos Arturo
author_facet Cárdenas Abarca, Carlos Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernabé Ortíz, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Abarca, Carlos Arturo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cáncer diferenciado de tiroides
perfil de expresión génica
NGS, RNA-Seq
topic Cáncer diferenciado de tiroides
perfil de expresión génica
NGS, RNA-Seq
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Los avances en la tecnología de secuenciación de próxima generación (NGS) RNA-Seq están permitiendo revelar el genotipo del cáncer diferenciado de tiroides (CDT). Poco se conoce acerca de los genes que están activos en esta patología. Por lo que la presente tesis tiene como objetivo describir el perfil de expresión del CDT de la población Arequipeña. Se enroló un total de 11 pacientes con CDT sometidos a tiroidectomía entre 2019-2020 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud Arequipa. El ARN total fue aislado de las biopsias obtenidas de los pacientes y estas fueron sometidas a una secuenciación masiva mediante RNA-Seq utilizando el protocolo Illumina. También se revisaron datos clínicos para su caracterización y análisis molecular de dicha patología. El análisis epidemiológico de los pacientes muestra un predomino del grupo etario de 40-49 años de edad (45.45%), a predominio femenino (63.64%). El 100% de casos tuvo escore TI-RADS V, con escores Bethesda V y VI en el 36.36% y 64.4% respectivamente; 72.73% de tumores fueron unifocales. Las variantes histopatológicas más frecuentes fueron papilar (81.82%) y folicular (18.18%), encontrando 2 variantes histológicas agresivas del carcinoma papilar, la columnar y estroma fibroso tipo fascitis-like, ambas en el 9.09%. La tiroiditis crónica coexistió en el 18.18% de casos. El estadio clínico predominante fue el de grado I (72.73%) seguido por el grado II (27.27%). El análisis bioinformático de la secuenciación masiva (RNA Seq), mediante el software IGV y utilizando el genoma GRCh38.p13, mostró una prevalencia de las mutaciones en los genes BRAF, TERT y P53 de todos los pacientes. Los 30 primeros genes con mayor frecuencia de expresión fueron: PCB2, LRMDA, WWOX, RPS29, RBFOX1, FHIT, NTM, RAD51B, PRKN2, MACROD2, ASIC2, TBC1D5, GPC5, EXOC4, IMMP2L, CAMTA1, CDH13, SMYD3, ANKS1B, DAB1, DLG2, FRMDA4A, KCNIP4, CTNNA2, AGBL4, PRKCE, SYN3, ARHGAP15, PACRG, C9orf92. Por otro lado, el análisis bioinformático de las secuencias usando el software Arriba (versión 1.2.0) evidencia la presencia de 3 proteínas de fusión descritas por primera vez en esta patología como son: TDG-TMEM132B, MEIS1-ITSN2, KCNE1B-FP671120.4. La tecnología RNA Seq revela que las muestras analizadas presentan un perfil de expresión estándar, se encontró 5 nuevas mutaciones para el gen BRAF, 18 nuevas mutaciones para el gen TERT y 3 proteínas de fusión que por primera vez son descritas en la presente tesis.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T14:46:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T14:46:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11915
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11915
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11915/1/9F.0458.DR.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11915/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11915/3/9F.0458.DR.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11915/4/9F.0458.DR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d44c03ab49d7247a78f597906d19f12
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d8436a21bd23c768f8e4d6f2bd7f9ffc
27fae58b280a752e80d8903350c50af6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1846428487261356032
spelling Bernabé Ortíz, Julio CésarCárdenas Abarca, Carlos Arturo2022-09-07T14:46:34Z2022-09-07T14:46:34Z2022-07-22https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11915Los avances en la tecnología de secuenciación de próxima generación (NGS) RNA-Seq están permitiendo revelar el genotipo del cáncer diferenciado de tiroides (CDT). Poco se conoce acerca de los genes que están activos en esta patología. Por lo que la presente tesis tiene como objetivo describir el perfil de expresión del CDT de la población Arequipeña. Se enroló un total de 11 pacientes con CDT sometidos a tiroidectomía entre 2019-2020 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud Arequipa. El ARN total fue aislado de las biopsias obtenidas de los pacientes y estas fueron sometidas a una secuenciación masiva mediante RNA-Seq utilizando el protocolo Illumina. También se revisaron datos clínicos para su caracterización y análisis molecular de dicha patología. El análisis epidemiológico de los pacientes muestra un predomino del grupo etario de 40-49 años de edad (45.45%), a predominio femenino (63.64%). El 100% de casos tuvo escore TI-RADS V, con escores Bethesda V y VI en el 36.36% y 64.4% respectivamente; 72.73% de tumores fueron unifocales. Las variantes histopatológicas más frecuentes fueron papilar (81.82%) y folicular (18.18%), encontrando 2 variantes histológicas agresivas del carcinoma papilar, la columnar y estroma fibroso tipo fascitis-like, ambas en el 9.09%. La tiroiditis crónica coexistió en el 18.18% de casos. El estadio clínico predominante fue el de grado I (72.73%) seguido por el grado II (27.27%). El análisis bioinformático de la secuenciación masiva (RNA Seq), mediante el software IGV y utilizando el genoma GRCh38.p13, mostró una prevalencia de las mutaciones en los genes BRAF, TERT y P53 de todos los pacientes. Los 30 primeros genes con mayor frecuencia de expresión fueron: PCB2, LRMDA, WWOX, RPS29, RBFOX1, FHIT, NTM, RAD51B, PRKN2, MACROD2, ASIC2, TBC1D5, GPC5, EXOC4, IMMP2L, CAMTA1, CDH13, SMYD3, ANKS1B, DAB1, DLG2, FRMDA4A, KCNIP4, CTNNA2, AGBL4, PRKCE, SYN3, ARHGAP15, PACRG, C9orf92. Por otro lado, el análisis bioinformático de las secuencias usando el software Arriba (versión 1.2.0) evidencia la presencia de 3 proteínas de fusión descritas por primera vez en esta patología como son: TDG-TMEM132B, MEIS1-ITSN2, KCNE1B-FP671120.4. La tecnología RNA Seq revela que las muestras analizadas presentan un perfil de expresión estándar, se encontró 5 nuevas mutaciones para el gen BRAF, 18 nuevas mutaciones para el gen TERT y 3 proteínas de fusión que por primera vez son descritas en la presente tesis.application/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMCáncer diferenciado de tiroidesperfil de expresión génicaNGS, RNA-Seqhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Perfil de Expresión Génica por RNA-SEQ del Cáncer Diferenciado de Tiroides Diagnósticado en el HNCASE ESSALUD, Arequipa 2019-2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ciencias de la SaludDoctorado en Ciencias de la SaludUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoDoctorado715731260000-0003-0313-103300476696https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor912028Villanueva Salas, Jose AntonioMuñoz del Carpio Toia, Agueda RossangelaDavila del Carpio, Gonzalo HermilioGutierrez Aranibar, Roxana JacquelinChavez Fumagalli, Miguel AngelORIGINAL9F.0458.DR.pdf9F.0458.DR.pdfapplication/pdf4708539https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11915/1/9F.0458.DR.pdf7d44c03ab49d7247a78f597906d19f12MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11915/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT9F.0458.DR.pdf.txt9F.0458.DR.pdf.txtExtracted texttext/plain353629https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11915/3/9F.0458.DR.pdf.txtd8436a21bd23c768f8e4d6f2bd7f9ffcMD53THUMBNAIL9F.0458.DR.pdf.jpg9F.0458.DR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9423https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11915/4/9F.0458.DR.pdf.jpg27fae58b280a752e80d8903350c50af6MD5420.500.12920/11915oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/119152023-02-07 12:36:11.224Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).