Politicas de Compensación del Banco de Credito del Perú y su Influencia en el Desempeño y Satisfacción Laboral de los Promotores de Servicios, Arequipa Metropolitana, 2015-2017

Descripción del Articulo

Diversas instituciones y estudios han podido comprobar que un buen nivel de compensaciones, a los trabajadores, puede significar diversos resultados, los cuales varían entre la buena productividad de los trabajadores hasta la actitud que generan al trabajo que deben desempeñar. En el caso del BCP, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Bernedo, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7175
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de compensación
Desempeño Laboral
Satisfacción Laboral
Descripción
Sumario:Diversas instituciones y estudios han podido comprobar que un buen nivel de compensaciones, a los trabajadores, puede significar diversos resultados, los cuales varían entre la buena productividad de los trabajadores hasta la actitud que generan al trabajo que deben desempeñar. En el caso del BCP, este propone a todos sus colaboradores ciertos tipos de metas, las cuales son medidas en bajo un criterio de tiempo (campaña o trimestre) y cumplimiento, por lo que se puede analizar sencillamente, si el trabajador estudiado es capaz de realizar su trabajo de manera efectiva. Si bien el Banco de Crédito del Perú propone varios tipos de compensaciones para el desempeño, hasta el momento no ha realizado una investigación respecto a la satisfacción laboral que sientes sus colaboradores y si en ambos casos existe una influencia por parte de las políticas compensatorias. Con esta investigación se pudo determinar que existe un nivel de influencia de carácter positivo tanto para el caso del desempeño laboral (con puntajes de 0.7718, 0.8030, 0.8473) en cada año de investigación y para el caso de satisfacción laboral con (0.7645). Al igual se pudo obtener que los Promotores de Servicios creen que los incentivos por productividad son las que mayor importancia poseen (74.4%), que las actividades que mayor desempeño poseen son las actualizaciones de datos y ventas (con 41% y 25% respectivamente de crecimiento anual), y finalmente se pudo obtener información de que estos trabajadores se sienten insatisfechos en la empresa (47.65%). Palabras claves: Política de compensación, Desempeño Laboral, Satisfacción Laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).