Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como referencia el Modelo Secuencial de Planeación Estratégica desarrollado por D'Alessio Ipinza (2015) siendo el objetivo principal del plan propuesto que el destino del Valle del Colca – Caylloma reactive sus actividades turísticas aumentando sus visitas y al mismo t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Paredes, Kelly Laleska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11986
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias
balanced scorecard
mapa estratégico
turismo
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCSM_47451507234a759dd98b984bc6395a87
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11986
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19
title Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19
spellingShingle Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19
Neyra Paredes, Kelly Laleska
estrategias
balanced scorecard
mapa estratégico
turismo
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19
title_full Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19
title_fullStr Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19
title_full_unstemmed Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19
title_sort Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19
author Neyra Paredes, Kelly Laleska
author_facet Neyra Paredes, Kelly Laleska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pamela Danny Tupayachi Quispe
dc.contributor.author.fl_str_mv Neyra Paredes, Kelly Laleska
dc.subject.es_ES.fl_str_mv estrategias
balanced scorecard
mapa estratégico
turismo
Covid-19
topic estrategias
balanced scorecard
mapa estratégico
turismo
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como referencia el Modelo Secuencial de Planeación Estratégica desarrollado por D'Alessio Ipinza (2015) siendo el objetivo principal del plan propuesto que el destino del Valle del Colca – Caylloma reactive sus actividades turísticas aumentando sus visitas y al mismo tiempo promoviendo el desarrollo socioeconómico de la población. El plan estratégico de este trabajo de tesis reúne información de fuentes confiables como tesis de grado, artículos indexados en revistas, noticias, bases legales estatales, información oficial de sitios web, entre otros.; además, se realizaron dos entrevistas estructuradas a representantes de organizaciones relacionadas al desarrollo turístico del Valle del Colca; finalmente se asistió a un foro técnico público en donde participaron diversos representantes de entidades o gremios, la finalidad del foro era discutir la reactivación económica del sector turismo en Arequipa. En el Capítulo 3 se hace un análisis de la situación actual para poder tener un panorama general del turismo en el Valle de Colca – Caylloma; seguidamente en el capítulo 4 se definieron los OLP, además se efectuó la formulación de estrategias mediante la evaluación externa e interna; después en el capítulo 5 se desarrolló la propuesta de implementación de las estrategias definiendo los OCP y se planteó la forma idónea para realizar una dirección estratégica que permita ejecutar el plan propuesto; en el capítulo 6 se aplicó el Balanced Scorecard para poder darle un mejor seguimiento y control a los OCP dándole una mejor visualización mediante un mapa estratégico, finalmente en el capítulo 7 se evaluó la factibilidad económica del plan.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T14:02:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T14:02:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11986
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11986
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11986/1/44.0800.II.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11986/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11986/3/44.0800.II.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11986/4/44.0800.II.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bdcd166eb5b08c5b8e7b09e2f25b2dcc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8ffcf3e596cd0885628fae73a6d03676
c694605d4fa28c97f8cef0ee4745de89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1845162337615478784
spelling Pamela Danny Tupayachi QuispeNeyra Paredes, Kelly Laleska2022-10-06T14:02:44Z2022-10-06T14:02:44Z2022-05-06https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11986El presente trabajo tiene como referencia el Modelo Secuencial de Planeación Estratégica desarrollado por D'Alessio Ipinza (2015) siendo el objetivo principal del plan propuesto que el destino del Valle del Colca – Caylloma reactive sus actividades turísticas aumentando sus visitas y al mismo tiempo promoviendo el desarrollo socioeconómico de la población. El plan estratégico de este trabajo de tesis reúne información de fuentes confiables como tesis de grado, artículos indexados en revistas, noticias, bases legales estatales, información oficial de sitios web, entre otros.; además, se realizaron dos entrevistas estructuradas a representantes de organizaciones relacionadas al desarrollo turístico del Valle del Colca; finalmente se asistió a un foro técnico público en donde participaron diversos representantes de entidades o gremios, la finalidad del foro era discutir la reactivación económica del sector turismo en Arequipa. En el Capítulo 3 se hace un análisis de la situación actual para poder tener un panorama general del turismo en el Valle de Colca – Caylloma; seguidamente en el capítulo 4 se definieron los OLP, además se efectuó la formulación de estrategias mediante la evaluación externa e interna; después en el capítulo 5 se desarrolló la propuesta de implementación de las estrategias definiendo los OCP y se planteó la forma idónea para realizar una dirección estratégica que permita ejecutar el plan propuesto; en el capítulo 6 se aplicó el Balanced Scorecard para poder darle un mejor seguimiento y control a los OCP dándole una mejor visualización mediante un mapa estratégico, finalmente en el capítulo 7 se evaluó la factibilidad económica del plan.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMestrategiasbalanced scorecardmapa estratégicoturismoCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan Estratégico para la Reactivación del Turismo en el Valle Del Colca – Caylloma Durante y Post Pandemia Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería industrialUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y FormalesTítulo Profesional731756420000-0003-4643-973229643059https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional722026Pacheco Oviedo, Abraham ArturoTicse Villanueva, Edwing JesusValdivia Portugal, CesarORIGINAL44.0800.II.pdf44.0800.II.pdfapplication/pdf4942921https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11986/1/44.0800.II.pdfbdcd166eb5b08c5b8e7b09e2f25b2dccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11986/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT44.0800.II.pdf.txt44.0800.II.pdf.txtExtracted texttext/plain271503https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11986/3/44.0800.II.pdf.txt8ffcf3e596cd0885628fae73a6d03676MD53THUMBNAIL44.0800.II.pdf.jpg44.0800.II.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9663https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11986/4/44.0800.II.pdf.jpgc694605d4fa28c97f8cef0ee4745de89MD5420.500.12920/11986oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/119862023-02-07 12:22:46.459Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).