Exportación Completada — 

Violencia familiar contra la mujer y sus efectos en la productividad laboral de las profesionales enfermeras en el Hospital Goyeneche de Arequipa año 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio, trata de la “Violencia Familiar Contra la Mujer y sus Efectos en la Productividad Laboral de las Profesionales Enfermeras en el Hospital Goyeneche de Arequipa, Año 2018-2019” Investigación realizada en el Hospital Goyeneche, con RUC N° 20163654246, cuya razón social es GOBIERNO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Reyes, Erick Yury
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9634
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia familiar
violencia física
violencia psicológica
enfermera
absentismo
presentismo laboral
productividad laboral
Descripción
Sumario:El presente estudio, trata de la “Violencia Familiar Contra la Mujer y sus Efectos en la Productividad Laboral de las Profesionales Enfermeras en el Hospital Goyeneche de Arequipa, Año 2018-2019” Investigación realizada en el Hospital Goyeneche, con RUC N° 20163654246, cuya razón social es GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA - HOSPITAL GOYENECHE, la cual es una Institución Pública, con dirección legal en Av. Goyeneche S/N (Hospital Goyeneche), de la ciudad y departamento de Arequipa. En el presente estudio se tiene que existe prevalencia de la violencia familiar en el personal de enfermería del Hospital Goyeneche; siendo que el 34.6 % ha sufrido algún tipo de violencia familiar en su vida (prevalencia vida), mientras que el 20% (19.6%) fue víctima de violencia familiar en los últimos 12 meses (prevalencia año). Es decir se puede notar la prevalencia de la violencia familiar incluso hasta en el ámbito profesional, muchas veces se subestima la presencia de este mal social en mujeres enfermeras que han realizado estudios universitarios superiores. A la vez puede notarse que el presentismo laboral por efecto de violencia familiar es de 20 días por año, en promedio por enfermera, lo que mensualmente sería 1.7 días de presentismo laboral al mes; lo cual es significado. Palabras clave: violencia familiar, violencia física, violencia psicológica, enfermera, absentismo, presentismo laboral, productividad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).