Nivel de conocimiento sobre el diagnóstico y manejo de emergencias producidas por la administración de Lidocaína con Epinefrina en el consultorio, en los estudiantes del 10mo semestre de la Facultad de Odontología de la UCSM. Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación tiene como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre el diagnóstico y manejo de emergencias producidas por la administración de lidocaína con epinefrina en el consultorio, en los estudiantes del 10mo semestre de la facultad de odontología de la UCS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olmos Viza, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10517
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lidocaina
Epinefrina
Manejo de protocolos de atención
Emergencias médico odontológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación tiene como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre el diagnóstico y manejo de emergencias producidas por la administración de lidocaína con epinefrina en el consultorio, en los estudiantes del 10mo semestre de la facultad de odontología de la UCSM. Arequipa, 2020. Se realizó una investigación de Tipo Descriptivo, transversal, prospectivo. Se contó con la participación de 73 alumnos del décimo semestre que cumplían los criterios de inclusión, a los cuales se les tomó un cuestionario de 20 preguntas de manera virtual, a través de la plataforma virtual Microsoft Forms, que fue desarrollado en la hora de clases virtual a través de la plataforma Microsoft Teams. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de conocimiento general de los alumnos encuestados tuvo 67,1% con un nivel regular, mientras que el 20,5% tuvo un nivel malo, y el 12,3% tuvo un nivel bueno respecto al nivel de conocimiento sobre el diagnóstico y manejo de emergencias producidas por la administración de lidocaína con epinefrina. En cuanto a los conocimientos sobre reacciones Psicógenas el 74% tuvo un nivel de conocimiento regular, el 20,5% obtuvo un resultado bueno, mientras que el 5,5% tuvo un nivel malo. Con respecto al conocimiento sobre reacciones Alérgicas, se encontró que el 46,6 tuvo un nivel regular, mientras que el 37% tuvo un nivel malo, y finalmente el 16,4 tuvo un nivel bueno de conocimientos. Se puede concluir que el nivel de conocimiento en los alumnos del décimo semestre de la facultad de Odontología tuvo un nivel regular de conocimientos (67,1%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).