Desarrollo e Implementación de un Módulo Informático de Administración de Solicitudes de Certificados Utilizando la Metodología ASAP para una Universidad Privada

Descripción del Articulo

En la actualidad la competitividad de las entidades de cualquier índole provoca la necesidad de estar a la vanguardia en el uso de tecnología, es decir cada vez se necesita una mayor automatización de los procesos para obtener mejores resultados y enfocar a su personal en otras tareas. Así mismo las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Torres, Moisés Yrwing
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8182
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ASAP
Gestión de Documentos
Descripción
Sumario:En la actualidad la competitividad de las entidades de cualquier índole provoca la necesidad de estar a la vanguardia en el uso de tecnología, es decir cada vez se necesita una mayor automatización de los procesos para obtener mejores resultados y enfocar a su personal en otras tareas. Así mismo las universidades también necesitan de sistemas que automaticen sus tareas es por ello que se opta por la compra de módulos de gestión completos, dígase un ERP, o por el desarrollo de dichos sistemas para la mejor eficiencia en sus tareas. Es por ello que se planteó, desarrollo e implementación un módulo informático que permita a los alumnos y egresados que puedan solicitar sus diversos certificados a través de la plataforma. Para llevar a cabo esta tarea se utilizó la metodología ASAP en la implementación del módulo informático debido a que se quería comprobar si es que esta metodología puede ser aplicada más allá del campo de la implementación del ERP SAP. Palabras Claves: ASAP, Gestión de Documentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).