Infecciones de transmisión sexual y su relación con las características sociodemográficas y comportamiento de riesgo de la población que acude a la Unidad de Atención Médica Periódica (UAMP) del Hospital Goyeneche, enero a diciembre del 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el tipo de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), identificar sus características sociodemográficas, evaluar su comportamiento y relacionarlas con las Infecciones de Transmisión Sexual diagnosticadas de la población que acude a la Unidad de Atención Medica Periódica (UAMP) del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10263 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infección de Transmisión Sexual Infección bacteriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar el tipo de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), identificar sus características sociodemográficas, evaluar su comportamiento y relacionarlas con las Infecciones de Transmisión Sexual diagnosticadas de la población que acude a la Unidad de Atención Medica Periódica (UAMP) del Hospital Goyeneche en Arequipa. MATERIAL Y METODOS: El estudio es documental, descriptivo relacional, retrospectivo de corte transversal se hizo la revisión de 500 historias clínicas obtenidas en la Unidad de Atención medica Periódica del Hospital Goyeneche en Arequipa y se utilizó como instrumento una ficha de observación documental. RESULTADOS: De la población que acudió a la Unidad de Atención Medica Periódica del Hospital Goyeneche de enero a diciembre el 2019 (500), el 61% de la población presentaron una ITS por bacterias y el 30.4% presento Sífilis. El 58.2% es joven (18 a 29 años), 52.6% tiene como nivel de instrucción secundaria completa, 66.6% no son Trabajadores sexuales y el 58.8% son solteros. El 75% consumen Alcohol y 62.4% son heterosexuales. El 34.2% con un estado civil soltero tuvieron una ITS por un agente Bacteriológico y el 36.4% de la población con preferencia heterosexual tuvieron una ITS por un agente Bacteriológico CONCLUSIONES: La ITS con mayor frecuencia es la Sífilis, de etiología bacteriana. La población es joven, con nivel de instrucción de secundaria completa, estado civil de soltero y ocupación ajena al trabajo sexual; consumen alcohol y su preferencia Sexual es heterosexual. Se presentó relación estadística significativa entre el estado civil soltero con el diagnostico de ITS bacteriana (X2=23.96) y la preferencia heterosexual con el diagnostico de ITS bacteriana (X2=21.44). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).