PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA DISMINUIR LOS RASGOS DEL TDAH EN NIÑOS DE LA I.E.P CLARET.
Descripción del Articulo
Esta es un investigación de diseño experimental, con un diseño pre-prueba post-prueba, con 2 grupos, control y experimental, que tuvo como principal objetivo, evaluar la eficacia de un programa de intervención cognitivo conductual para disminuir los rasgos del TDAH en niños pertenecientes a la Insti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3777 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DÉFICIT DE ATENCIÓN HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD TDAH |
| Sumario: | Esta es un investigación de diseño experimental, con un diseño pre-prueba post-prueba, con 2 grupos, control y experimental, que tuvo como principal objetivo, evaluar la eficacia de un programa de intervención cognitivo conductual para disminuir los rasgos del TDAH en niños pertenecientes a la Institución Educativa Particular Claret. La población objeto de estudio fue de 18 estudiantes, de edades entre 6 y 11 años, del 1ero a 4to grado del nivel primario, los cuales fueron evaluados a partir de un diagnóstico previo de tener TDAH. A través de la aplicación de la escala (EDAH) de Farre y Narbona (1999) antes y después del programa, se identificaron cambios significativos de los participantes en el grupo experimental, debido a que se encontró disminución de los síntomas centrales del TDAH ( Hiperactividad-impulsividad, déficit de atención, trastorno de conducta), los cuales afectaban la dimensión cognitiva, emocional y social de los niños |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).