Relación entre las características morfológicas del condilo mandibular y el biotipo facial en tomografias computarizadas de Haz cónico en el Centro Radiológico Oral RX- Arequipa 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la morfología del cóndilo mandibular y el biotipo facial en pacientes del centro radiológico Oral Rx Arequipa 2021. El presente estudio es de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico y documental, La muestra fue de 92...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11950 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cóndilo Mandibular Biotipo Facial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la morfología del cóndilo mandibular y el biotipo facial en pacientes del centro radiológico Oral Rx Arequipa 2021. El presente estudio es de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico y documental, La muestra fue de 92 tomografías computarizadas haz cónico de personas comprendidas entre los 18 a 40 años. La morfología del cóndilo mandibular en el plano coronal la forma más frecuente fue la convexa con un 52% en el lado izquierdo y 56% en el lado derecho en el género masculino; en el género femenino fue la forma convexa con un 56% en el lado izquierdo y un 42% en el lado derecho. En el plano sagital se obtuvo de forma ovalado fue el más frecuente en el género masculino con 72% en el lado izquierdo y 64% en el lado derecho respectivamente, mientras que en el género femenino fue la forma ovalado con un 54% en ambos lados. En relación al biotipo facial de Ricketts se encontró que con mayor frecuencia fue el biotipo braquifacial severo un 30% en el género masculino y mesofacial un 30% en el género femenino. El análisis se hizo empleando una prueba estadística Chi Cuadrado, para confirmar la relación entre las variables. Se concluye que no hay relación entre las características morfológicas del cóndilo mandibular y el biotipo facial en tomografías computarizadas de haz cónico en el centro radiológico Oral Rx. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).