Percepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio intitulado, PERCEPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX UTILIZADAS POR EL CLUB PUNTO FITNESS EN SUS CLIENTES EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA – 2016 se propuso para indagar, a partir de un abordaje metodológicamente exploratorio y descriptivo, averiguar cómo es que perciben los cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Zevallos, María José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6466
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
producto
precio
promoción
plaza
id UCSM_302b3eecaf2306ebcef763f661cb4f5c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6466
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Percepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016
title Percepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016
spellingShingle Percepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016
Chávez Zevallos, María José
Marketing
producto
precio
promoción
plaza
title_short Percepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016
title_full Percepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016
title_fullStr Percepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016
title_full_unstemmed Percepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016
title_sort Percepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016
author Chávez Zevallos, María José
author_facet Chávez Zevallos, María José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Zevallos, María José
dc.subject.es.fl_str_mv Marketing
producto
precio
promoción
plaza
topic Marketing
producto
precio
promoción
plaza
description El presente estudio intitulado, PERCEPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX UTILIZADAS POR EL CLUB PUNTO FITNESS EN SUS CLIENTES EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA – 2016 se propuso para indagar, a partir de un abordaje metodológicamente exploratorio y descriptivo, averiguar cómo es que perciben los clientes las estrategias de marketing mix utilizadas por Club Punto Fitness en cuanto Producto, Precio, Promoción y Plaza. El proceso de recopilación de información de esta investigación se realizó en las instalaciones del gimnasio, la muestra incluyó a 254 clientes de un universo total de 750 personas, para los cuales se diseñó un formulario de preguntas inédito en el cual se tuvo en cuenta los cuatro indicadores de marketing mix, así como sus subindicadores obteniendo 24 preguntas. Como resultado de la investigación efectuada se realizó el análisis y discusión de datos respectivo, se formularon las siguientes conclusiones, en cuanto a la percepción de las estrategias de marketing mix concernientes a producto que tienen los clientes, la mayoría prefiere la variedad del servicio que le permite desarrollar masa muscular, a la vez se comprueba la necesidad de adquirir otros servicios tales como bebederos de agua. La infraestructura es adecuada para los clientes, la imagen que perciben es buena y el diseño de los ambientes resulta atractivo. Caso contrario ocurre con la marca que pasa desapercibida para los clientes, la calidad del servicio obtiene puntuaciones promedio y la garantía no obtuvo puntuaciones positivas. Se ha comprobado que en cuanto a la percepción de estrategias de marketing mix relacionadas al precio, gran parte de los clientes están conformes con los precios de lista establecidos así como con los Descuentos, la mayoría elige el periodo de pago anual de las membresías y prefieren las condiciones de pago que les permitan utilizar efectivo, sin embargo no estarían dispuestos a pagar más por participar en programas especiales, es decir, complementos. Se comprobó también que si hablamos de la percepción de estrategias de marketing mix relativas a la promoción, el canal de publicidad al cual están más expuestos los clientes son las vallas publicitarias, no obstante preferirían recibir información concerniente al gimnasio mediante las redes sociales (marketing directo), prefieren los concursos como medio de promoción, las charlas nutricionales como fórmula para mejorar las relaciones entre los miembros del gimnasio y la mayoría quisiera recibir mochilas como artículos de merchandising . Caso contrario ocurre con, los clientes presentan una opinión neutra en lo concerniente a la venta personal. Se concluye que en la percepción de estrategias de marketing mix referidas a plaza, la mayor parte de clientes consideran que la ubicación del gimnasio es buena, y en cuanto al inventario e material requerido se encuentra y proporciona rápidamente, por otro lado, consideran que el surtido es Insuficiente y que existe una carencia de equipos (logística). Palabras clave :Marketing, producto, precio, promoción, plaza.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-25T16:05:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-25T16:05:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6466
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6466
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6466/3/A1.1497.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6466/4/A1.1497.MG.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6466/1/A1.1497.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6466/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6df25cd0c3940ecc0b3199e179b4ff73
74dc7b30dab906b98a5c4ace4e627166
f406ff39b7e111d72a127e9be3b719e8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1846428241042079744
spelling Chávez Zevallos, María José2017-07-25T16:05:24Z2017-07-25T16:05:24Z2017-07-25https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6466El presente estudio intitulado, PERCEPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX UTILIZADAS POR EL CLUB PUNTO FITNESS EN SUS CLIENTES EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA – 2016 se propuso para indagar, a partir de un abordaje metodológicamente exploratorio y descriptivo, averiguar cómo es que perciben los clientes las estrategias de marketing mix utilizadas por Club Punto Fitness en cuanto Producto, Precio, Promoción y Plaza. El proceso de recopilación de información de esta investigación se realizó en las instalaciones del gimnasio, la muestra incluyó a 254 clientes de un universo total de 750 personas, para los cuales se diseñó un formulario de preguntas inédito en el cual se tuvo en cuenta los cuatro indicadores de marketing mix, así como sus subindicadores obteniendo 24 preguntas. Como resultado de la investigación efectuada se realizó el análisis y discusión de datos respectivo, se formularon las siguientes conclusiones, en cuanto a la percepción de las estrategias de marketing mix concernientes a producto que tienen los clientes, la mayoría prefiere la variedad del servicio que le permite desarrollar masa muscular, a la vez se comprueba la necesidad de adquirir otros servicios tales como bebederos de agua. La infraestructura es adecuada para los clientes, la imagen que perciben es buena y el diseño de los ambientes resulta atractivo. Caso contrario ocurre con la marca que pasa desapercibida para los clientes, la calidad del servicio obtiene puntuaciones promedio y la garantía no obtuvo puntuaciones positivas. Se ha comprobado que en cuanto a la percepción de estrategias de marketing mix relacionadas al precio, gran parte de los clientes están conformes con los precios de lista establecidos así como con los Descuentos, la mayoría elige el periodo de pago anual de las membresías y prefieren las condiciones de pago que les permitan utilizar efectivo, sin embargo no estarían dispuestos a pagar más por participar en programas especiales, es decir, complementos. Se comprobó también que si hablamos de la percepción de estrategias de marketing mix relativas a la promoción, el canal de publicidad al cual están más expuestos los clientes son las vallas publicitarias, no obstante preferirían recibir información concerniente al gimnasio mediante las redes sociales (marketing directo), prefieren los concursos como medio de promoción, las charlas nutricionales como fórmula para mejorar las relaciones entre los miembros del gimnasio y la mayoría quisiera recibir mochilas como artículos de merchandising . Caso contrario ocurre con, los clientes presentan una opinión neutra en lo concerniente a la venta personal. Se concluye que en la percepción de estrategias de marketing mix referidas a plaza, la mayor parte de clientes consideran que la ubicación del gimnasio es buena, y en cuanto al inventario e material requerido se encuentra y proporciona rápidamente, por otro lado, consideran que el surtido es Insuficiente y que existe una carencia de equipos (logística). Palabras clave :Marketing, producto, precio, promoción, plaza.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMMarketingproductopreciopromociónplazaPercepción de las Estrategias de Marketing MIX Utilizadas por El Club Punto Fitness en sus Clientes en la Provincia de Arequipa - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXTA1.1497.MG.pdf.txtA1.1497.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain179048https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6466/3/A1.1497.MG.pdf.txt6df25cd0c3940ecc0b3199e179b4ff73MD53THUMBNAILA1.1497.MG.pdf.jpgA1.1497.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9592https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6466/4/A1.1497.MG.pdf.jpg74dc7b30dab906b98a5c4ace4e627166MD54ORIGINALA1.1497.MG.pdfA1.1497.MG.pdfapplication/pdf3898684https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6466/1/A1.1497.MG.pdff406ff39b7e111d72a127e9be3b719e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6466/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6466oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/64662023-02-08 11:38:37.009Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).