Adopción de las normas internacionales de información financiera relacionadas con propiedad, planta y equipo; y errores en su medición, en una empresa de transporte de carga, tipo S.A., Arequipa-2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en una empresa del rubro de transporte de carga por carretera tipo S.A. El objetivo de la investigación fue mostrar los errores que se tuvieron en el reconocimiento, medición y presentación de los activos tangibles al momento de adoptar las (NIIF), cuya unidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poicón Cadenas, Guiseppe Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9663
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activo Fijo Tangible
Revaluación
Deterioro
Valor Razonable
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en una empresa del rubro de transporte de carga por carretera tipo S.A. El objetivo de la investigación fue mostrar los errores que se tuvieron en el reconocimiento, medición y presentación de los activos tangibles al momento de adoptar las (NIIF), cuya unidad de estudio son sus Activos Tangibles (vehículos), ya que representan la mayor parte de su activo; la información recopilada fue tomada del periodo 2014, ejercicio en el cual se implementaron las (NIIF). Para esto se hizo un estudio explicativo, con trabajo documental y de campo. La información fue recopilada mediante guías de observación documental y cuestionario estructurado. Uno de los resultados principales es que la adopción de las NIIF ha repercutido afectando la medición de los activos tangibles. Entre las principales conclusiones están: hay errores en el reconocimiento y medición de activos tangibles, errores en la estimación de la vida útil, en el reconocimiento del pasivo por impuesto diferido después de la revaluación y al no medir el valor recuperable de sus activos una vez que estos se encontraban deteriorados. Palabras Claves: Activo Fijo Tangible, Revaluación, Deterioro, Valor Razonable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).