Desarrollo de las Habilidades Sociales en los Niños y Niñas de 4 Años del Jardín Pequeños Sabios, Hunter - Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula: Desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 4 años del Jardín Pequeños Sabios, Hunter - Arequipa 2018. Tiene una única variable de estudio, Habilidades Sociales, cuyos indicadores son: comportamiento social, interacción social, comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Blanco, Fátima Laura, Herrera Arteaga, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8188
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
comportamiento social
interacción social
comunicación
resolución de conflictos
niños
niñas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula: Desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 4 años del Jardín Pequeños Sabios, Hunter - Arequipa 2018. Tiene una única variable de estudio, Habilidades Sociales, cuyos indicadores son: comportamiento social, interacción social, comunicación y resolución de conflictos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo – comparativo, que tiene como objetivo identificar y comparar el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas del Jardín seleccionado. La técnica empleada fue la observación y el instrumento una ficha de observación de las habilidades sociales, especialmente elaborada por las investigadoras para la realización de esta investigación, la cual consta de 20 ítems. La hipótesis formulada fue “es probable que en el Jardín Pequeños Sabios las niñas presenten un mejor desenvolvimiento social en comparación de los niños”. Los resultados muestran que el tipo de habilidad social que más presentan los niños y niñas de cuatro años es la habilidad básica del saludo como conducta más frecuente del indicador comportamiento social y la habilidad social que menos presentan es la habilidad de disculparse, como parte del indicador resolución de conflictos. Comparando los resultados de la investigación y las interrogantes planteadas podemos decir que, los objetivos fueron logrados y la hipótesis fue parcialmente demostrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).