Determinación de la frecuencia de los alelos A1 y A2 del gen CSN2 en bovinos de raza Holstein y bovinos criollos del departamento de Apurímac
Descripción del Articulo
La leche bovina es un alimento muy consumido en Perú y estudios han demostrado que la calidad de la leche puede verse afectada por variantes genéticas presentes en las proteínas lácteas; de las cuales la beta caseína constituye el 30%. Las variantes genéticas A1 y A2 son las más comunes de esta prot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12076 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bovino criollo Bovino raza Holstein Frecuencias genotípicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | La leche bovina es un alimento muy consumido en Perú y estudios han demostrado que la calidad de la leche puede verse afectada por variantes genéticas presentes en las proteínas lácteas; de las cuales la beta caseína constituye el 30%. Las variantes genéticas A1 y A2 son las más comunes de esta proteína. La variante A1 ha sido relacionada con la liberación de un péptido perjudicial para la salud mientras que la variante A2 ha mostrado mejores propiedades para el ser humano. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de los alelos A1 y A2 del gen CSN2 (gen que codifica para la síntesis de la proteína láctea beta caseína) en bovinos de raza Holstein de la empresa LACTEA S.A. y en bovinos criollos del departamento de Apurímac, mediante el ensayo PCR-RFLP. Los análisis estadísticos señalaron que en los bovinos raza Holstein las frecuencias genotípicas fueron 0.20 (A1A1), 0.46 (A1A2) y 0.34 (A2A2) y la frecuencia de los alelos A1 y A2 fue de 0.43 y 0.57 respectivamente; mientras que en los bovinos criollos del departamento de Apurímac las frecuencias genotípicas fueron 0.08 (A1A1), 0.42 (A1A2) y 0.50 (A2A2) y la frecuencia del alelo A1 fue de 0.29 y del alelo A2 fue de 0.71. Además, se determinó que ambas poblaciones de estudio se encontraron en equilibrio de Hardy Weinberg. Los resultados mostraron que el genotipo con mayor frecuencia fue el A1A2 en los bovinos raza Holstein y el A2A2 en los bovinos criollos estudiados y que el alelo A2 del gen CSN2 fue el más frecuente en ambas poblaciones; sin embargo, fue significativamente más frecuente en los bovinos criollos del departamento de Apurímac (Valor P < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).