Centro Turístico Recreacional de Uso Flexible en el Distrito de Aplao - Castilla, Departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad entender la importancia de la recreación para el desarrollo del ser humano y la búsqueda de espacios que logren satisfacer las necesidades recreativas de las personas en diferentes etapas de su vida. Entre las diferentes actividades que realizan las per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizárraga Zúñiga, Diana Karolina, Mamani Machaca, Clara Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12201
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recreación
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad entender la importancia de la recreación para el desarrollo del ser humano y la búsqueda de espacios que logren satisfacer las necesidades recreativas de las personas en diferentes etapas de su vida. Entre las diferentes actividades que realizan las personas en su tiempo libre con fines recreativos, se encuentra también el turismo. Así mismo se busca realizar un estudio sobre Arquitectura Flexible y su aplicación en el desarrollo de espacios que logren satisfacer diferentes necesidades recreativas. Como resultado se desarrolla el proyecto arquitectónico de un “Centro Turístico Recreacional de uso flexible" en un contexto destinado para dichos fines dentro del Plan Director vigente, albergando actividades del rubro turístico - recreacional, basado en los principios de la arquitectura contemporánea flexible, permitiendo de esta manera satisfacer las necesidades cotidianas de recreación de la población del lugar y también el desarrollo de actividades programadas de forma eventual para incentivar el turismo. La propuesta arquitectónica se realiza en el distrito de Aplao, el cual posee variedad en atractivos tanto naturales como culturales, motivo por el cual se viene promoviendo iniciativas para la consolidación del sector turismo. Por otro lado, en la localidad se encuentra una deficiencia de espacios dedicados a la recreación, lo cual es vital por los diferentes beneficios que brinda el ocio y recreación a la sociedad. Finalmente, los escasos estudios sobre Arquitectura flexible aplicada en espacios públicos harán de esta investigación una base para potenciar la aplicación de estos conceptos en proyectos arquitectónicos de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).