Expediente Proceso Contencioso Administrativo: “Acción Contenciosa Administrativa en Contra de Resolución de Sanción de Procedimiento Administrativo Sancionador de la Contraloría General de la República”
Descripción del Articulo
El presente procedimiento administrativo sancionador por responsabilidad administrativa funcional, deriva de una acción de cumplimiento que llevó a cabo el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, Informe de Control N° 280-2013-CG/CRS en el cual se analiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8981 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionario Público Procedimiento Administrativo Sancionador |
Sumario: | El presente procedimiento administrativo sancionador por responsabilidad administrativa funcional, deriva de una acción de cumplimiento que llevó a cabo el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, Informe de Control N° 280-2013-CG/CRS en el cual se analizan dos hechos principalmente, el primero el pago irregular de servicios contratados mediante la Adjudicación de Menor Cuantía N° 024-2011- MDJLBYR, cuya prestación efectiva no se acreditó y el segundo el pago irregular de bonificaciones y aguinaldos e incremento de remuneraciones en favor de funcionarios y personal de dirección durante los periodos 2011 y 2012. De este último hecho estuvieron involucrados más de un funcionario público los cuales en su totalidad fueron sancionados por la Contraloría General de la República, nosotros analizaremos el caso del administrado Edgar Jesús Zegarra Obando al cual se le impone un año de inhabilitación para el ejercicio de la función pública y luego el Tribunal ratifica la sanción. Es por ello que el administrado recurre al Poder Judicial fundamentándose principalmente en que él había sido inducido a un error por parte de la administración pública ya que no quedaba muy claro si los funcionarios con cargos directivos o cargos de confianza podían beneficiarse o no con las negociaciones colectivas de los trabajadores de una entidad pública. Sin embargo en las dos instancias jurisdiccionales no se cambia de criterio y tomando los mismos argumentos resuelven en primera y segunda instancia imponer la sanción de 01 año de inhabilitación para el ejercicio de la función pública, finalmente estas decisiones fueron confirmadas por la Corte Suprema de Justicia. Palabras Clave: Funcionario Público, Procedimiento Administrativo Sancionador |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).