Medición de presión intraocular en alpacas (Vicugna pacos) mediante tonometría por rebote en el Centro Internacional de Bio-ciencia e Innovación Sumbay, Caylloma - 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación titulado “Medición de presión intraocular en alpacas (vicugna pacos) mediante tonometría por rebote en el centro internacional de bio-ciencia e innovación Sumbay, Caylloma – 2021” buscó medir la presión intraocular (PIO) en alpacas (Vicugna pacos) usando como instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Salazar, José Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11282
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión intraocular
Camélidos sudamericanos
Alpacas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación titulado “Medición de presión intraocular en alpacas (vicugna pacos) mediante tonometría por rebote en el centro internacional de bio-ciencia e innovación Sumbay, Caylloma – 2021” buscó medir la presión intraocular (PIO) en alpacas (Vicugna pacos) usando como instrumento un tonómetro por rebote (TonoVet Plus), debido a que es necesario contar con valores actualizados y medir dicho parámetro en condiciones naturales, para aproximar el valor a la presión esperada en el hábitat natural. El incremento del interés a nivel mundial por la crianza de camélidos sudamericanos y su valor en comunidades rurales en el Perú y en zonas altoandinas, hacen imperativa la disponibilidad de información y datos de referencia actualizados sobre la fisiología ocular de dichas especies, que servirán como herramientas para aquellos médicos veterinarios encargados de su cuidado y preservación. El objetivo principal de esta investigación fue medir la PIO en alpacas sanas mediante tonometría por rebote y establecer un rango promedio de referencia de presión intraocular en milímetros de mercurio (mmHg). Se obtuvo el promedio de presión intraocular para el ojo derecho con un valor de 29,6 mmHg ± 6,1 mmHg, para el ojo izquierdo el promedio de presión intraocular fue de 28,6 mmHg ± 6,2 mmHg y finalmente un promedio de presión intraocular para ambos ojos de 29 mmHg ± 5,4 mmHg y un rango de presión de 24 a 34 mmHg. Se demostró que no existen diferencias estadísticamente significativas entre la hora de medición, raza, sexo y tampoco entre la presión del ojo derecho y del ojo izquierdo. Se concluyó que el TonoVet Plus es un instrumento fiable para medir la presión intraocular en alpacas (Vicugna Pacos), permitiendo establecer un promedio de presión intraocular de 29 mmHg y un rango de 24 a 34 mmHg. Es recomendable repetir el estudio en una población más homogénea y bajo condiciones tecnificadas de crianza y así comparar los valores obtenidos en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).