Determinación de los Beneficios del Decreto Legislativo 1177 para la Adquisición y Promoción de Vivienda de Arrendamiento en el Perú. Caso Distrito de Miraflores de la Ciudad de Arequipa, Perú 2018

Descripción del Articulo

En el Perú un problema creciente es el déficit habitacional cuantitativo y cualitativo de vivienda, a partir de esta problemática, el estado promulgo una legislación que pretende dinamizar el mercado de vivienda en arrendamiento como posible solución del déficit existente. Considerando las recomenda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Blanco, Susan Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7981
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arrendamiento
rentabilidad
déficit habitacional
mercado inmobiliario
inclusión financiera
Descripción
Sumario:En el Perú un problema creciente es el déficit habitacional cuantitativo y cualitativo de vivienda, a partir de esta problemática, el estado promulgo una legislación que pretende dinamizar el mercado de vivienda en arrendamiento como posible solución del déficit existente. Considerando las recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (1) de proveer políticas para un mercado de arrendamiento inmobiliario que permitan el correcto funcionamiento de este, constituyendo un componente crítico de un sistema habitacional sostenible, integral y sano. Permitiendo a la vez, más opciones de vivienda para los hogares inyectándole mayor flexibilidad con el fin de responder a todo el espectro de necesidades y preferencias. También contribuyendo con la inclusión financiera y mejorando la movilidad laboral. Además esta legislación asegurara la tenencia del arrendatario sobre la propiedad por un periodo razonable de tiempo acordado, y la protección del arrendador de su propiedad si el arrendatario infringe el contrato y no paga la renta acordada. Así podemos afirmar que si la seguridad en la tenencia es supuestamente uno de los principales beneficios de ser propietario, parece ser que muchas familias logran satisfacer este objetivo viviendo en casas de arrendamiento. A partir del entendimiento de la importancia de promover un mercado de arrendamiento, que alivie el déficit habitacional en nuestro país, es que la presente tesis tiene la finalidad de identificar los beneficios del Decreto Legislativo 1177 en la promoción y adquisición de vivienda de arrendamiento en el Perú; a través del caso de estudio en el distrito de Miraflores en la ciudad de Arequipa, por promotores inmobiliarios y la población del distrito respectivamente. Cabe destacar que se realizara un plan de negocios que muestre la rentabilidad para los promotores inmobiliarios que quieran ofrecer sus viviendas bajo este mecanismo. Palabras Clave: arrendamiento, rentabilidad, déficit habitacional, mercado inmobiliario, inclusión financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).