El Control Gubernamental y su Repercusión en los Procesos de Adquisiciones Percibida por los Colaboradores de la Caja Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada, es un tema de actual interés por la coyuntura que vive nuestro país ya que involucra dos variables muy importantes que son el Control Gubernamental y el Proceso de Adquisiciones, es pertinente revelar la repercusión que existe entre estas variables en la Caja Arequipa y q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Florez Del Prado, Elia Mary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7776
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control gubernamental
proceso de adquisiciones
Descripción
Sumario:La investigación realizada, es un tema de actual interés por la coyuntura que vive nuestro país ya que involucra dos variables muy importantes que son el Control Gubernamental y el Proceso de Adquisiciones, es pertinente revelar la repercusión que existe entre estas variables en la Caja Arequipa y que además servirá de base para similares instituciones, para tal efecto se desarrolló un cuestionario, conformado por preguntas relacionadas a las dimensiones e indicadores de las variables de estudio, dicho instrumento se aplicó a los trabajadores administrativos y de auditoría de la entidad. Respecto a la estructura del proyecto e informe de investigación comprendió desde el planteamiento del problema, marco conceptual, planteamiento operacional, conclusiones, sugerencias y propuesta, amparada en una amplia fuente de información producto del análisis documental y la aplicación de instrumentos que permitieron determinar la repercusión entre el control gubernamental y el proceso de adquisiciones de la Caja Arequipa. El desarrollo del proyecto e informe de investigación comprendió diversos aspectos relacionados a la metodología, que sirvió para desarrollarse, como también para el sustento teórico, utilizando para tal efecto información especializada sobre las variables de estudio que permitió darle consistencia y claridad al estudio. La información obtenida en el trabajo de campo, facilitó el procesamiento estadístico, presentación gráfica; así como las interpretaciones de cada una de las interrogantes planteadas, permitiendo al final presentar las sugerencias y propuesta. Palabras clave: Control gubernamental, proceso de adquisiciones.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).