Propuesta de un plan estratégico para la gestión del talento humano en una empresa minera
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un Plan Estratégico para el área de Recursos Humanos que a su vez se alinean a la misión y estrategia de la empresa en general que tiene una meta hasta el 2022. Haciendo énfasis en el control de los objetivos establecidos y observando la realidad inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9642 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Estratégico Recursos Humanos Minería |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo proponer un Plan Estratégico para el área de Recursos Humanos que a su vez se alinean a la misión y estrategia de la empresa en general que tiene una meta hasta el 2022. Haciendo énfasis en el control de los objetivos establecidos y observando la realidad interna y externa siguiendo la metodología propuesta por Fernando D´Alessio. En cuanto al análisis externo en relación a la empresa. El sector minero es el de mayor potencial en nuestro país, además de que existe una constante demanda creciente en el mundo, sin embargo, existe aspectos políticos y de normativa ambiental e inclusión y responsabilidad social, en la actualidad que son importantes para que los proyectos mineros se desarrollen. En cuanto al análisis interno en relación a la empresa, la experiencia del personal con el que cuenta, además de las oportunidades y poder adquisitivo lo favorecen al momento de incluir nuevo personal o tecnología, ofreciendo remuneraciones acordes al mercado y además posibilidad de utilización de tecnología de última generación. Sin embargo, los procesos de gestión de recursos humanos aún se muestran deficientes debido a la rotación de personal y falta de cobertura de posiciones de trabajo. Finalmente se propone cinco estrategias que contemplan la situación interna y externa. Que a su vez alinean a siete objetivos a largo plazo (OLP) y estos a su vez a 20 objetivos a corto plazo (OCP). En el análisis se concluye que los costos propuestos en comparación con los resultados actuales son menores en menos de 243 mil soles, por tanto, se considera que es una estrategia viable para la organización. Esperando beneficios mayores por tener personal adecuado según los retos del mercado y la realidad actual Palabras clave: Plan Estratégico, Recursos Humanos, Minería |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).