Nivel de conocimiento sobre las complicaciones post-exodoncia de terceros molares inferiores en los estudiantes del semestre VIII y X de la Facultad de Odontología de la UCSM-Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “nivel de conocimiento sobre las complicaciones postexodoncia de terceros molares inferiores en los estudiantes del VIII y X semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María-Arequipa, 2021” La investigación tiene como objetivo gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Quispe, Vivian Jahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12163
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Post - exodoncia
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “nivel de conocimiento sobre las complicaciones postexodoncia de terceros molares inferiores en los estudiantes del VIII y X semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María-Arequipa, 2021” La investigación tiene como objetivo general: comparar el nivel de conocimiento sobre las complicaciones post-exodoncia de terceros molares inferiores entre los estudiantes del VIII y X semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María. La población estuvo conformada por los estudiantes del VIII y X semestre, la muestra está conformada por 170 estudiantes de la Facultad de Odontología de la UCSM: 80 estudiantes pertenecientes al VIII semestre y 80 estudiantes del X semestre. El estudio es de diseño no experimental, presenta un corte transversal y perteneciente al enfoque cuantitativo. Material y métodos: Se utilizo la técnica comunicacional y como instrumento se aplicó a los estudiantes de ambos semestres un cuestionario virtual en el cual está conformado por 20 preguntas las cuales respondían a 5 indicadores del nivel de conocimiento sobre las complicaciones post – exodoncia de terceros molares: hemostasia, traumatismos, contracción de los músculos, alveolo y desordenes neurosensoriales. Para el análisis estadístico de los resultados se usó la prueba estadística de Chi cuadrado para muestras independientes la cual permitió analizar la diferencia entre variables. Resultados: Respecto al nivel de conocimiento vinculado con la hemostasia fue mayormente insuficiente 64.8% en el VIII semestre y en el X semestre fue bueno 44.8%; en el traumatismo el nivel de conocimiento fue mayormente insuficiente 65.8% en el VIII semestre y 45.8% insuficiente en el X semestre; en el indicador contracción de músculos el nivel de conocimiento es insuficiente en el VIII semestre 62.3% y en el X semestre es bueno 52.8%; en el nivel de conocimiento vinculada con el alveolo fue mayormente insuficiente en el VIII semestre 63.6% y en el X semestre insuficiente 42.4%; en los desórdenes neurosensoriales el nivel de conocimiento es insuficiente 68.2% en el VIII semestre y en el X semestre en la mayoría es bueno 50.6%. Conclusiones: Existe una diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos de estudiantes siendo los del semestre superior los que presentan mayor conocimiento según la prueba Chi cuadrada en el cual se obtuvo el valor p = 0,000, por lo cual se rechaza la hipótesis nula, porque la significancia es menor que el valor alfa y se acepta la hipótesis del investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).