Competitividad de la oferta exportable de la uva de la Región Arequipa en el mercado de Estados Unidos. periodo 2010-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en el tema “Competitividad de la oferta exportable de la uva de la Región Arequipa en el mercado de Estados Unidos, periodo 2010 – 2019”. El propósito de la investigación es analizar la competitividad de la oferta exportable de la uva en la región Arequipa en bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De los Reyes Villegas, Juana Raquel, De los Reyes Villegas, Verónica Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11600
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uvas frescas
Competitividad
Exportaciones
Comparativa Revelada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en el tema “Competitividad de la oferta exportable de la uva de la Región Arequipa en el mercado de Estados Unidos, periodo 2010 – 2019”. El propósito de la investigación es analizar la competitividad de la oferta exportable de la uva en la región Arequipa en base al cálculo de indicadores de desempeño comercial: Índice de Ventaja Comparativa Revelada (IVCR) y el Índice de Ventaja Comparativa Revelada Normalizada (IVCRN). Los resultados muestran una correlación fuerte; lo cual demuestra que el producto en estudio presenta ventajas comparativas y competitivas en el mercado de Estados Unidos, lo que contribuye en la posición del producto en las exportaciones del sector de la región Arequipa. La región Arequipa aporta con el 4% de participación a nivel nacional en los niveles de producción, y se encuentra dentro de las cinco principales regiones que aportan al total de producción; muestra la segunda mayor tasa de crecimiento en producción en el periodo con un 17%. En términos de rendimiento por hectárea, Arequipa se encuentra en el primer lugar con una tasa de crecimiento en el orden del 7%. La oferta exportable de Arequipa al 2019, es de US$ 18 millones del producto, lo que explica un crecimiento en el orden de 45.6% respecto al periodo 2010 que fue US$ 637 mil. Adicionalmente la uva de la región y del país ingresa a Estados Unidos cumpliendo el protocolo sanitario coordinado entre SENASA y la oficina correspondiente del United States Department of Agriculture (USDA). Por otro lado, se debe indicar sobre la presencia de la Asociación de productores de Uva de mesa del Perú (PROVID) que da soporte y representación a la producción y exportación de uva en el Perú ante instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).